Cerrar Buscador

El Tesoro de Charilla vuelve al Museo de Jaén con una exposición modernizada

Por Fran Cano - Septiembre 17, 2025
Compartir en X @FranCharro
El Tesoro de Charilla vuelve al Museo de Jaén con una exposición modernizada
El Tesoro de Charilla, en el Museo de Jaén. Foto: Fran Cano.

Las joyas califales descubiertas en Alcalá la Real lucen ahora en una vitrina renovada dentro de la colección hispanomusulmana

El Tesoro de Charilla, hallado en 1967 en la aldea homónima de Alcalá la Real, regresa al Museo de Jaén tras su estancia en Nueva York. Este conjunto de piezas de orfebrería del siglo X, pertenecientes al periodo califal, incluye diademas, anillos, cuentas de collar, colgantes y adornos capilares, objetos que en su día pertenecieron a familias acomodadas de la sociedad islámica.

El delegado de Cultura, José Ayala, junto al director del museo, Carlos Rodríguez, y el presidente de la asociación Iuventa, Rafael Cámara, presentaron la nueva vitrina, instalada en la sala de arqueología hispanomusulmana de la planta baja.

Rodríguez destaca la singularidad de la colección: “Es uno de nuestros tesoros más emblemáticos, con una trayectoria internacional. Incluso las monedas se utilizaban como colgantes en su época”.

La inestabilidad política medieval llevó a que estas joyas fueran escondidas y permanecieran ocultas hasta su hallazgo en la década de 1960. Para el director del museo, la colección pone de relieve “la delicadeza de la orfebrería y la maestría de los joyeros andalusíes descritos en la literatura”.

El Tesoro de Charilla ya se ha exhibido en Córdoba, Jerez de la Frontera y en diferentes instituciones culturales de Estados Unidos antes de su regreso a Jaén.

 El conjunto de joyas del Tesoro de Charilla. Foto: Fran Cano.
El conjunto de joyas del Tesoro de Charilla. Foto: Fran Cano.

LA POTENCIA DE LA ILUMINACIÓN

La reapertura de la vitrina se enmarca dentro de las actividades organizadas por la Junta de Andalucía con motivo del 1.200 aniversario de la capitalidad. "Este tesoro constituye uno de los conjuntos de joyas mejor conservados y refuerza nuestro compromiso con la difusión cultural en esta efeméride”.

Por su parte, Cámara valoró la nueva presentación: “La iluminación potencia el brillo del oro, la plata y las piedras preciosas. Es un montaje excepcional y un ejemplo del gran trabajo que se está haciendo en el Museo”.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK