Cerrar Buscador

El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza vuelve con 23 propuestas

Por Fran Cano - Octubre 17, 2023
Compartir en X @FranCharro
El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza vuelve con 23 propuestas
Presentación del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza 2023, en la Diputación. Foto: Fran Cano.

La edición 27 lleva por lema Diáspora y se celebrará entre el 25 de noviembre y el 9 de diciembre

El XXVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB) ha sido presentado hoy en el Aula de Cultura de la Diputación. La cita regresa con 23 propuestas —20 conciertos y tres actividades complementarias— bajo el lema Diáspora y se celebrará entre el 25 de noviembre y el 9 de diciembre. La programación está disponible en la web oficial.

Javier Marín, director de la iniciativa, ha celebrado el apoyo de las administraciones y de las entidades patrocinadoras, todas presentes en la programación. "Volvemos con energía e ilusiones renovadas", ha dicho y ha señalado que el barco de la imagen de este año cuenta con motivos de las ciudades Patrimonio, como la fachada de la UNED.

"Es un proyecto del que debe enorgullecerse la sociedad de la provincia, porque supone un fenómeno social y es uno de los festivales de música clásica más ambiciosos del sur de Europa", ha dicho.

En lo que concierne al calendario, la inauguración será el 25 de noviembre en la Capilla del Salvador de Úbeda con el concierto del grupo belga Vox Luminis. Un día después, el 26, actuará la también investigadora Mara Aranda con Diásporas en el mediterráneo.

En el puente de diciembre está prevista la actividad formativa de la UNIA: alumnos trabajarán en al reconstrucción de partes perdidas de una pieza musical para luego interpretarla, en la Catedral de Baeza.

La clausura, el 9 de diciembre, correrá a cargo del grupo mexicano Tercia Realidad. Además, la organización presentará un CD con grabaciones en vivo correspondientes al 25 aniversario del FeMAUB.

LA DIPUTACIÓN, LA JUNTA, ÚBEDA Y BAEZA

"El festival es una referencia y este año se refuerza su presencia en medios digitales. Vamos a disfrutar de una nueva edición", ha vaticinado la diputada de Cultura, África Colomo. 

En la misma línea, José Ayala, delegado del ramo, ha destacado que habrá habrá un CD recopilatorio al que se podrá acceder desde la Biblioteca Virtual de Andalucía. "Deseo que este año se un éxito", ha dicho.

Elena Rodríguez, concejal de Cultura de Úbeda, ha subrayado la importancia de que las dos ciudades Patrimonio tiendan puentes en aras de la cultura. "Agradezco el apoyo de la Diputación, de la Junta de Andalucía y del Gobierno; en esta propuesta confluyen muchas voluntades", ha expresado.

El alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, ha celebrado que el festival vuele "alto" y sea referencia en Andalucía y en España. "Felicito al director y a las personas implicadas por el trabajo que hacen", ha añadido.

LA UJA, LA UNIA, LA UNED Y LOS PATROCINADORES

Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la UJA, ha recordado que la Universidad colabora con el FeMAUB desde 2008. "La unión refuerza la dimensión académica que tiene el festival y persigue un objetivo común con la UJA: llegar a todos los municipios", ha valorado.

José Manuel Castro, director de la sede Antonio Machado de la UNIA en Baeza, ha indicado que la institución que representa estrecha lazos con la propuesta musical desde el año 2001. "Vamos a vivir un nuevo éxito", ha abundado.

Manuel Valdivia, director del Centro Asociado de la UNED, ha valorado el lema de este año porque acerca la palabra a la acepción que más enriquece al ser humano. "Nuestros objetivos casan a la perfección con el festival", ha comentado.

Igualmente, Carmen Espín, de la Fundación Unicaja, y José Luis García Lomas, de la Caja Rural, han alabado las oportunidades que representa el FeMAUB para expandir el conocimiento de la música clásica.

 Javier Marín, director del FeMAU, se dirige a las autoridades y patrocinadores en la edición número 27. Foto: Fran Cano.
Javier Marín, director del FeMAU, se dirige a las autoridades y patrocinadores en la edición número 27. Foto: Fran Cano.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK