Cerrar Buscador

Nani Canovaca homenajea al abuelo autodidacta Manuel López Ramírez

Por Fran Cano - Agosto 06, 2025
Compartir en X @FranCharro
Nani Canovaca homenajea al abuelo autodidacta Manuel López Ramírez
Nani Canovaca, con un ejemplar de 'Soledad y Olvido van de la mano'. Foto: Cedida.

La alcalaína presentará Soledad y Olvido van de la mano el 7 de agosto en La Trinidad de Alcalá la Real

Nani Canovaca (Alcalá la Real, 1952) ha disfrutado y ha sufrido con la escritura de Soledad y Olvido van de la mano (Gazpacho de Letras), la historia que homenajea a su abuelo Manuel López Ramírez "La Morena", un constructor autodidacta, con obras deudora de su talento en Alcalá la Real, Frailes o Villanueva del Arzobispo, además de otras creaciones en Málaga y en Granada.

"Sí, hay cosas que he recordado para bien. Y otras muy duras, porque lo fusilaron en la Guerra", expresa Canovaca en declaraciones a este periódico. La presentación será mañana, jueves 7 de agosto, a las 21:00 horas en La Trinidad, donde la autora estará acompañada del profesor Antonio Heredia y el periodista Rubén Montañés.

Canovaca debuta en la novela —la obra parte de los recuerdos y combina realidad con el vuelo de la ficción— con un libro que trasciende la memoria familiar. "Domingo Murcia, cronista de Alcalá la Real, me ha insistido en que mi abuelo fue muy importante y que tenía que tirar de recuerdos para hacer la historia", apunta.

La idea llevaba 20 años dando vueltas en la cabeza de la autora, quien también ha estado pendientes del trabajo de los investigadores sobre el legado de Manuel López Ramírez, un enamorado de La Alhambra, como refleja la Casa de los Arcos en Villanueva del Arzobispo.

"Y en Alcalá la Real también dejó huella: el Palacete de la Hilandera, otro que está en obras en la calle Veracruz, y La Casa de los Abriles son trabajos que diseñó y que luego construyó con su cuadrilla", describe.

POLIFACÉTICA Y APASIONADA

La vida de Manuel López Ramírez es el salto evolutivo de quien empezó llevando los botijos a las familias a quien aprendió las claves de la construcción sin estudios de dibujo técnico. A los 20 años ya se defendía con soltura a partir de planos y diseños propios.

En el libro, Canovaca alterna las voces narradoras de su abuelo y de su hija —madre de ella— para desgranar más secretos sobre "La Morena". Y de abuelo autodidacta a la nieta polifacética. Nani Canovaca ha trabajado en contabilidad, en restauración —tuvo un catering propio— hasta como comunicadora gastronómica en Radio Alcalá. También cultiva la pasión por la escritura en el blog de relatos La Casa Encendida.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK