Cerrar Buscador

El necroturismo elige los 'Enigmas' de la Sierra Sur

Por Fran Cano - Octubre 30, 2023
Compartir en X @FranCharro
El necroturismo elige los 'Enigmas' de la Sierra Sur
Ruta necroturística en el cementerio de Frailes. Foto: Cedida.

María Teresa Murcia, cronista de Frailes, repasa desde el cementerio de Frailes la historia de figuras vinculadas al santo Custodio

El necroturismo avanza hacia su primera década de difusión con rutas guiadas en la Sierra Sur. María Teresa Murcia, cronista de Frailes, contó ayer la historia de figuras vinculada a uno de los curanderos más conocidos de la provincia, el santo Custodio. La cita fue previa a la festividad de Todos los Santos.

Enigmas recoge el título homónimo del libro de Murcia y se centra en tres personas: Antonio Rosales, natural de Mures (Alcalá la Real), Luis Pérez (uno de los hijos del santo Custodio) y Antonio, quien está enterrado en Frailes y en cuya tumba reza la leyenda 'Aquí yace Antonio de Alcalá'.

"La tradición de curanderos en la comarca del sur de Jaén es uno de nuestros aspectos más enigmáticos", resume la también docente en declaraciones a este periódico.

DINÁMICA Y EXPANSIÓN DE LA PROPUESTA

La jornada siempre parte desde un punto del municipio. En este último caso fue el Parque del Voluntariado Covid, en Las Cuevas, y luego los asistentes van al Cementerio Municipal. "Ahí explicamos la tradición de lugar y cómo se ha estructurado el camposanto", señala la cronista de la villa. Posteriormente, Murcia explica los pormenores de la vida de las personas abordadas.

La iniciativa gana tradición en Frailes y ha sido replicada por otros colegas de la Asociación de Cronistas Oficiales de Jaén en municipios como Jódar. "Al principio me decían ya viene 'la de los muertos'. Ahora todos entendemos que con el necroturismo tenemos una forma más de contar la historia de un lugar", sentencia.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK