Cerrar Buscador

Más de 60 actividades compondrán la Noche en Blanco

Por Fran Cano - Mayo 01, 2025
Compartir en X @FranCharro
Más de 60 actividades compondrán la Noche en Blanco
Presentación de la Noche en Blanco 2025. Foto: Universidad.

La cita impulsada por la Universidad de Jaén se celebrará el 16 de mayo

Más de 60 actividades nutrirán la Noche en Blanco 2025, que se celebrará en la capital jiennense el próximo 16 de mayo. De nuevo, la Universidad apuesta por una iniciativa que promociona la cultura y el patrimonio en el casco antiguo.

La inauguración será a las 19:30 horas en la lonja del Teatro Infanta Leonor, desde donde la Batucada de la UJA marcará el recorrido hacia las diversas propuestas culturales programadas, enclavadas en el casco histórico jiennense.

Los escenario de este año el Teatro Infanta Leonor, pasando por La Magdalena, San Juan, Archivo Histórico Provincial, el Hospital San Juan de Dios, Centro Cultural Baños Árabes, Palacio de Villardompardo, Judería, San Bartolomé, Palacio Provincial, San Ildefonso hasta la Plaza de Santa María.

Habrá visitas guiadas a espacios religiosos y civiles como iglesias y conventos, a cargo del profesorado y alumnado de Historia del Arte de la Universidad de Jaén (estas visitas necesitarán inscripción previa), el refugio antiaéreo del albergue Inturjoven (guiado por profesorado del área de Didáctica de Ciencias Sociales, Santiago Jaén y Elena Montejo) y el Archivo Histórico Provincial, visitas libres al Centro Cultural Baños Árabes/Palacio de Villardompardo, Hospital San Juan de Dios y Palacio Provincial (Diputación).

Baños del Naranjo, Palacio de Cultura/Salón Mudéjar, Refugio antiaéreo de Santiago, Arco de San Lorenzo; puertas abiertas a la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué, Academia de Arte Carrillo, Jaén Edita, Escuela de Arte Flamenco ‘El Tabanco’ (sesiones abiertas) y rutas patrimoniales ‘La presencia judía en los 1200 años de la capitalidad de Jaén’, a cargo de Iuventa, y musicalizada con Violin Live, gracias a la colaboración y patrocinio de la Fundación UniCaja, a los barrios de San Juan, El Almendral y La Magdalena, con el colegio San Vicente de Paúl.

PROPUESTAS CREATIVAS

Las actividades de creación artística consistirán en la instalación artística Puzzl6 (mural dinámico), con la propuesta artística Huellas del Lagarto, en los jardines de la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué instalación escultórica inmersiva ‘Tratado sensorial de etnobotánica’ y en la calle Los Huérfanos, intervención ‘Brigadas de luz. Eliminación de graffitis vandálicos’, a cargo de Asociación Civitas Lucis.

Respecto a las exposiciones, el Archivo Histórico Provincial acogerá la ‘Historia documental de la villa de Lahiguera’, el antiguo hospital de San Juan de Dios la muestra ‘La diputación Provincial de Jaén y la conservación del patrimonio giennense y Exposición 50 años del 25 de abril’; en el Centro Cultural Baños Árabes se podrá visitar la exposición XVIII Certamen de Artes Plásticas la Rural, la exposición Biomateria de Natividad Rodríguez García y la exposición Mujeres egipcias de Patricia Mora Riudavets, muestras a las que se unen en la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué, la de la artista plástica Eva Rodríguez Góngora.

Respecto a las artes escénicas, actuarán el Aula del Taller de Baile Flamenco, Alika danza, El Tabanco, Antonio González, al baile, en la Peña Flamenca de Jaén y en la Lonja del Palacio de la Diputación Provincial de Jaén ‘Baila conmigo’, con el coreógrafo Juanma Jiménez (danza urbana contemporánea).

Respecto a las actividades literarias, habrá homenaje a Miguel Hernández a través de la Asociación Literaria Café de Palabras; ‘Oliversando’, con un recital de prosa y música, así como un paseo histórico y literario por el Jaén antiguo con Javier Cano.

MÚSICA Y RALLY FOTOGRÁFICO

Por último, la música tendrá un especial protagonismo. La Banda Municipal de Música actuará en la lonja del Teatro Infanta Leonor y en la Plaza de San Ildefonso. Habrá pasacalles desde la Plaza de la Magdalena hasta la Plaza de Santa María con la BatUJAda. En el patio de la iglesia de la Magdalena actuará el Coro Ciudad de Jaén. El claustro del antiguo convento de Santa Catalina Mártir (Archivo Histórico Provincial) será escenario de la Joven Orquesta de Jaén. En el Colegio San Vicente de Paúl actuará la Orquesta y Coro de la Universidad de Jaén.

La UPMJ Sede Sabetay acogerá a la coral de canto moderno de la UPMJ. En el compás del convento de Santa Clara, actuación de la Ensemble de saxofones y ensemble de flautas traveseras del Conservatorio Superior de Música ‘Andrés de Vandelvira’ de Jaén. En el Conservatorio Profesional de Música ‘Ramón Garay’ de Jaén actuará la Orquesta Sinfónica del alumnado. En el patio de la iglesia de La Merced actuará la ‘Jaén Jazzy’ con gospel, jazz y blues. En el Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén actuará la ensemble de clarinetes y ensemble de guitarras del Conservatorio Superior de Música ‘Andrés de Vandelvira’ de Jaén.

La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá un concierto de piano a cargo del Conservatorio Superior de Música ‘Andrés del Vandelvira’ de Jaén y la Plaza de Santa María acogerá la actuación de clausura y fin de fiesta a cargo de Rockin’ Azzaiteros y de Bandelbirra, patrocinado

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK