Cerrar Buscador

La Noche Europea de los Investigadores tendrá humor con 'Astrocopla'

Por Fran Cano - Septiembre 19, 2023
Compartir en X @FranCharro
La Noche Europea de los Investigadores tendrá humor con 'Astrocopla'
Manuel González, en un espectáculo de 'Astrocopla'.

El acto se celebrará el 29 de septiembre y también supondrá la entrega del XIII Premio 'Universidad de Jaén' a la Divulgación Científica

Los astrofísicos Manuel González y Miguel Abril ofrecerán el viernes 29 de septiembre el espectáculo de monólogos científicos Astrocopla, dentro de la Gala de La Noche Europea de Los Investigadores 2023, que organiza el Vicerrectorado de Comunicación y Desarrollo Territorial, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UJA.

La Gala de La Noche Europea de los Investigadores dará comienzo a las 21:00 horas, en el Salón de Grados de la Antigua Escuela de Magisterio. En el transcurso de la Gala se hará entrega del XIII Premio ‘Universidad de Jaén’ a la Divulgación Científica 2023. Para asistir hay que inscribirse en el siguiente enlace.

En el caso de Astrocopla se trata de un espectáculo de monólogos, en el que se explica Astronomía y Astrofísica, mediante un popurrí de coplas y canciones populares, de una manera divertida. Este espectáculo, se intentará desentrañar los misterios del proceso de formación del Universo, siempre desde el más absoluto rigor científico, mediante coplas españolas. También, explicarán cuáles son dos de las más importantes infraestructuras de investigación actuales, utilizando canciones tradicionales.

LOS PROTAGONISTAS

Manuel González García es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Astrofísica por la Universidad de Paris XI. Actualmente, trabajo como investigador en el Instituto Astrofísico de Andalucía (Granada), en tareas de comunicación científica. Forma parte del grupo de monologuistas científicos ‘Big Van’, en el que se encarga de intentar divulgar, mediante el uso de canciones populares.

Por su parte, Miguel Abril es ingeniero en Electrónica, y licenciado y doctor en Física. Es técnico titular en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, en Granada, donde realiza instrumentos para mirar las estrellas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK