Cerrar Buscador

Primera piedra del futuro hospital privado 'Jaén Salud'

Por Esperanza Calzado - Enero 11, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Primera piedra del futuro hospital privado 'Jaén Salud'
Colocación de la primera piedra del nuevo hospital de Jaén. Foto: Esperanza Calzado.

La inversión prevista supera los veinte millones de euros y el plazo de ejecución de las obras será de 24 meses 

La ciudad de Jaén contará en 2026 con un nuevo hospital. Será privado y vendrá a sumarse a las flamantes iniciativas sanitarias de los últimos meses. Hoy se ha colocado la primera piedra del que se ha bautizado como 'Jaén Salud', un acto que ha contado con una importante representación institucional.

La inversión prevista ronda los 23 millones de euros. El plazo de ejecución inicial de las obras era de 18 meses pero hoy se ha anunciado que será de 24. Así lo ha confirmado el presidente del Consejo de Administración de la empresa, Fulgencio Messeguer. Ha reconocido la complejidad del proyecto, ya que tiene que ser compatibilizado con los restos arqueológicos del solar.

La fórmula elegida para poner a disposición el terreno de la promotora fue la concesión demanial por 60 años, a cambio de un canon anual de 95.000 euros, por lo que durante la vigencia de la concesión. Así, el Ayuntamiento ingresará en las arcas municipales al menos seis millones de euros, ya que al existir una licitación se valorará los posibles aumentos del canon. 

"Lejos de competir con la sanidad pública, es un complemento para la atención sanitaria de los jiennenses”, ha indicado el alcalde, Agustín González. También ha resaltado la puesta en valor del patrimonio arqueológico, la eficiencia energética y la optimización de las infraestructuras que supone un proyecto de estas características. 

El proyecto que presenta Jaén Salud contempla un edificio de tres plantas con acceso desde las calles Federico Mayor Zaragoza y Esteban Ramírez y está pensado para atender a todas las especialidades posibles. En el sótano se ubica la zona fúnebre, almacenes y otros servicios generales.

Dispondrá además de aparcamiento. En la planta baja estarán los laboratorios, las urgencias y Radiología, así como el área quirúrgica y los paritorios y cuidado de neonatos. En la primera planta estarán los servicios de cafetería, tiendas, administración, hospital de día, diálisis, servicios generales como fisioterapia y 28 consultas. En la segunda planta se habilitarán 50 habitaciones. Está actualizado para espacios infecciosos y pretende ser un referente para atención primaria, pediatría y cirugía ambulatoria, además de otras especialidades que se demandan.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK