El olivar jiennense reacciona con cautela ante los aranceles pactados

Las organizaciones agrarias piden prudencia mientras analizan el impacto real del acuerdo, aunque advierten de posibles efectos negativos
La Comisión Europea y Estados Unidos han llegado a un acuerdo que contempla un arancel del 15% a determinados productos europeos, entre ellos el aceite de oliva. Aunque es inferior al 30% apuntado inicialmente, el sector olivarero vive con cautela y prudencia el anuncio. Las organizaciones agrarias hacen un llamamiento a la calma.
Andalucía es la segunda comunidad de España que más exporta a EE UU y éste es su principal mercado no europeo con productos especialmente castigados como el sector del olivar seguido del refino de petróleo, productos de cemento y piedra natural, y aeronáutico. El sector del olivar es el que más exporta con casi 1.032 millones de euros, más del 75% del total agroalimentario y un tercio de todo lo que Andalucía vende en ese mercado.
Desde la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la postura es de cautela. Su secretario general en Andalucía, Jesús Cózar, ha advertido que no todos los productos se verán afectados de la misma forma. Aunque el aceite de oliva podría competir en igualdad de condiciones con países como Túnez, Marruecos o Turquía, Cózar ha mostrado preocupación por otros productos más vulnerables como la aceituna negra o el vino.
En una línea más optimista, Francisco Elvira, secretario general de COAG Jaén y responsable de Olivar en la ejecutiva de COAG Andalucía, ha enviado un mensaje de tranquilidad. "Gran parte de la producción del año pasado ya está comercializada", señala, y asegura que los precios actuales en origen permiten asumir este nuevo arancel sin grandes sobresaltos.
Finalmente, Luis Carlos Valero, portavoz de ASAJA Jaén, ha calificado la medida como "totalmente negativa para los intereses" de esta industria, aunque matiza que todavía es pronto para conocer su verdadero alcance. "Hay que esperar a ver realmente cómo se aplican esos aranceles", ha declarado a Europa Press.
Únete a nuestro boletín