Cerrar Buscador

Nuevos cuarteles y más reformas

Por Javier Esturillo - Mayo 17, 2018
Nuevos cuarteles y más reformas
Entrega de una de las distinciones durante el acto conmemorativo del 174 Aniversario de la Guardia Civil.

La Guardia Civil acometerá catorce "grandes proyectos" en la provincia de Jaén para renovar los acuartelamientos de distintos municipios, así como se cerrarán convenios con ayuntamientos

El Gobierno central, a través de la Dirección General de la Guardia Civil, acometerá catorce "grandes proyectos" en la provincia de Jaén. Intervenciones que irán destinadas a la construcción de nuevos cuarteles y a la remodelación de los existintes en distintas municipios, con los que se firmarán, además, convenios vinculados a instalaciones cedidas Benemérita para que pasen de nuevo a manos de los ayuntamjentos. El Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de Jaén, Luis Ortega, ha explicado que cuentan con un programa de intervención "priorizado" que se desarrollará conforme llegue el dinero. "El objetivo es ir cumpliendo, poco a poco, esas promesas que hemos hecho con el fin de fortalecer la imagen pública de seguridad que ofrecemos", ha comentado, al tiempo que ha dicho que la Guardia Civil goza, en estos momentos, de una excelente salud en la provincia, como señalan los últimos datos de criminalidad ofrecidos por la Subdelegación del Gobierno.

Luis Ortega ha realizado estas declaraciones minutos antes del comienzo del acto conmemorativo del 174 aniversario de la fundación de la Benemérita que se ha celebrado en la propia Comandancia, con la presencia de responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y representantes de las administraciones públicas y de organizaciones ciudadanas, entre los que se encontraba el alcalde, Javier Márquez. El acto ha estado presidido por la subdelegada del Gobierno, Francisca Molina, quien ha agradecido hoy a la Guardia Civil su “permanente compromiso con nuestra democracia, con la ley y con el orden” y le ha reconocido su capacidad para “compatibilizar modernidad con los valores tradicionales del Cuerpo”. Francisca Molina ha señalado el interés que despierta hoy una Institución que, aunque nacida en el siglo XIX, mantiene en el XXI sus valores fundacionales en plena vigencia y es reconocida por la ciudadanía como la Institución que le inspira mayor confianza. “Lealtad, sacrificio, abnegación y vocación de servicio son solo una muestra de los valores que se encuentran grabados en el alma de todos los miembros de la Guardia Civil”, ha dicho la subdelegada.

REFERENCIA DE COHESIÓN TERRITORIAL Y SOCIAL

En su intervención ante los asistentes al acto, la subdelegada del Gobierno ha valorado el sacrificio que realizan cada día los 1.300 guardias civiles destinados en Jaén. A ellos se ha referido como una garantía para la seguridad ciudadana y “una de las mejores referencias de la cohesión territorial y social” de la provincia, donde desarrolla sus funciones en el 84% de su territorio. Al hilo de este reconocimiento, ha recordado que el último balance de criminalidad del Ministerio del Interior vuelve a reconocer a Jaén como una de las provincias más seguras de España, con una tasa de criminalidad de 24 delitos por cada 1.000 habitantes, frente a la media nacional que se sitúa en 44 delitos, a lo que hay que añadir el alto índice de esclarecimiento de hechos delictivos, que supera el 46%.

Más adelante Molina ha tenido unas palabras de gratitud para los guardias civiles que “se han dejado la piel por garantizar nuestro Estado democrático de derecho y la unidad de España bajo represalias, insultos y agresiones”, declarándoles el apoyo que tienen del Gobierno de España y el reconocimiento de toda la sociedad española. “Los españoles –ha asegurado-valoramos vuestro valioso trabajo y el sacrificio de vuestras familias que lamentablemente también sufren con y por vosotros”.

CONDECORADOS

En el acto de celebración del 174 Aniversario de la Fundación de la Guardia Civil se ha hecho entrega de la Cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil con distintivo blanco, concedida por el Ministerio del Interior, a los capitanes Francisco Javier Menéndez y Antonio Ramos Martín, subteniente Francisco Aguilera, sargento 1º Francisco Catena, cabo 1º Jerónimo Lara y a los guardias civiles Mariano Jesús Hurtado, Manuel Pedro Barragán, Cesáreo López Garrido, Miguel Castillo, Pedro Paredes, Juan José Medina, Manuel Jesús Garrido, Felipe Manuel Santoyo, Pedro Berrio, Antonio Cámara, Jesús Santos García, Ángel Pino y Alfonso Moreno. Este distintivo premia actuaciones o conductas de extraordinario relieve que redunden prestigio del Cuerpo e interés de la Patria.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK