Cerrar Buscador

Loma del Royo, barrio abierto 30 años después

Por Javier Esturillo - Agosto 15, 2017
Loma del Royo, barrio abierto 30 años después
Rosa Cárdenas y Javier Márquez junto con Francisco Arévalo y Francisco Céspedes, representantes de Loma del Royo.

El Ayuntamiento gestiona los últimos trámites para conectar Flores de Lemus con La Luna, a través de una calle peatonal, antes de que acabe el año

Han tenido que pasar casi 30 años para que la Asociación de Vecinos Loma del Royo vea recompensado todo el esfuerzo para que el barrio vuelta estar abierto a la ciudad. Tres décadas de batallas legales, protestas y reivindicaciones que, antes de que concluya el año, llegarán a su fin con la apertura de la calle que conecta Flores de Lemus con La Luna, es decir, el paso natural de Loma del Royo a la Avenida de Madrid antes de que se construyera en esa zona una urbanización privada.

El Ayuntamiento gestiona los últimos trámites para acometer una intervención programada desde hace años, pero que, por unas cosas o por otras, se ha ido retrasando en el tiempo. Lo curioso del caso es que la creación de una calle peatonal entre Flores de Lemus con La Luna, donde se encuentra el residencial, viene de muy lejos, en concreto del PGOU de 1988. Posteriormente, se incluyó en el plan de 1996 y, por si fuera poco, en el actual. Pero no solo estaba contemplada en la ordenación urbanística de la zona, sino, además, en los presupuestos, por ejemplo, de 2015.

Sin embargo, han tenido que pasar casi tres décadas para que el Ayuntamiento, por fin, agilice los trámites del expediente de expropiación para, de este modo, poder acometer el proyecto. Fue en el pleno ordinario previo a las vacaciones de agosto, en un punto de urgencia para declarar de utilidad pública de la calle peatonal, aprobado por unanimidad por la Corporación Municipal. Se trataba del paso casi definitivo para hacer realidad el sueño de los residentes de Loma del Royo y La Unión -la otra asociación afectada-.

 Proyecto de calle peatonal entre Flores de Lemus y La Luna.
Proyecto de calle peatonal entre Flores de Lemus y La Luna.

Ahora, una vez que pase el periodo de alegaciones del expediente de expropiación, que dura un mes, se procederá a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y de ahí a la ejecución de las obras. Si todo sigue su curso con normalidad, y sin más parones, los vecinos de Loma del Royo y de La Unión dejarán de dar un rodeo de hasta un kilómetro para acudir a los colegios, institutos, al centro de día de la Avenida de Madrid o a realizar cualquier gestión por esa zona.

Para el presidente de Loma de Royo, Francisco Céspedes, es el triunfo del sentido común y acabar con treinta años de estrangulamiento del barrio. "Lo único que queremos es que no se demore por más tiempo el proyecto y pronto lo veamos realizado", señala. La ejecución de las obras tendrán un presupuesto de 89.000 euros y se acometerán con la máxima celeridad y antes de que concluya el año, para otoño-invierno.

 Puerta de acceso a la urbanización Sol, en el barrio de Loma del Royo.
Puerta de acceso a la urbanización Sol, en el barrio de Loma del Royo.

UN PROYECTO PARA SATISFACER A TODOS

Hasta 26 escritos de reclamación ha registrado en el Ayuntamiento durante los últimos dos años Loma del Roya para hacer posible una demanda histórica. El proyecto trata de satisfacer tanto a los residentes de la urbanización como a los vecinos de Loma del Royo y La Unión, por lo que la anchura de la calle peatonal será 2,40 metros con el fin de que habilitar un acceso al aparcamiento de los propietarios de unos tres metros, de modo que puedan circular los vehículos. Los Servicios Técnicos de la Gerencia de Urbanismo han valorado la expropiación en 107.098,78 Euros.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK