Cerrar Buscador

La A-311, entre promesas, obras y demandas por una carretera que divide

Por Esperanza Calzado - Julio 29, 2025
Compartir en X @Esperanza44
La A-311, entre promesas, obras y demandas por una carretera que divide
Visita a las obras de la A-311 en Andújar.

La Junta defiende su actuación como una mejora clave para Jaén, mientras PSOE y alcaldes reclaman la autovía y denuncian una intervención insuficiente

La carretera A-311, eje vertebrador entre Jaén y Andújar a través de Fuerte del Rey, vuelve a estar en el foco de la noticia. A la reciente finalización de la primera fase de reforma, que ha afectado a un tramo de ocho kilómetros, se suman las críticas desde diversos frentes que coinciden en señalar que es insuficiente y que la solución definitiva debe pasar por su conversión en autovía.

El Gobierno andaluz presentó la primera fase de las obras de mejora de la vía. Con una inversión de 21 millones de euros, la Consejería de Fomento ha actuado entre Andújar y Lahiguera, con la ampliación de la calzada, mejora de accesos, reordenación de cruces y habilitación de un tercer carril para vehículos lentos. Además, se aplicaron materiales sostenibles en la pavimentación y se eliminaron puntos críticos de siniestralidad, especialmente en el enlace con la A-305.

La consejera Rocío Díaz defendió la obra como una actuación "estratégica para vertebrar la provincia" y adelantó que este mismo año se licitará el proyecto para intervenir en otros 14 kilómetros hacia Fuerte del Rey.

Desde el PSOE provincial, el parlamentario socialista Víctor Torres califica las obras como una "estafa" y "parcheo de ocho kilómetros". Acusa a la Junta de "consumar un engaño masivo" por no haber cumplido su promesa electoral de transformar la A-311 en autovía.

La alcaldesa de Fuerte del Rey, Francisca Peinado, también mostró su decepción con lo que considera una actuación "claramente insuficiente". Peinado deunció el "estado lamentable" del trazado no reformado de la A-311 y urge  a que se actúe de inmediato en los tramos restantes.

"Hemos perdido varios años, no hay fechas ni plazos claros para continuar, y la situación es crítica para la seguridad vial", afirmó. Además, la regidora ha reiterado la demanda histórica del municipio que pasa por la conversión en autovía.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK