Inversión de un millón de euros para la Fortaleza Abreuhí y la torre mirador

El subdelegado Manuel Fernández destaca el impacto en la provincia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha destacado el compromiso del Gobierno de España con las infraestructuras turísticas y monumentales de la capital con la inversión de cerca de un millón de euros para la puesta en valor de la Fortaleza Abrehuí y de la torre mirador, ubicada junto al Parador de Jaén.
Así lo ha señalado durante la visita esta semana a la actuación arqueológica que ejecuta Turespaña en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (PRTR), y en la que también ha participado el alcalde, Julio Millán, además de la diputada de Cultura, África Colomo, y responsables de la dirección de obra y empresa adjudicataria de las mismas.
Con un tiempo estimado de ejecución de unos 9 meses, las obras comenzaron el pasado mes de febrero e incluyen una actuación arqueológica para la conservación de los restos y facilitar el acceso a la visita pública de todo el recinto, que incluirá una iluminación monumental con criterios de eficacia y eficiencia energética.
Por su parte, el alcalde de Jaén, Julio Millán, ha señalado que la intervención permite contribuir desde el ámbito cultural, histórico y turístico y enriquecer el patrimonio de la capital y de la provincia.
"Y se suma a otras iniciativas impulsadas por el Gobierno de España, como la restauración y recuperación de las cubiertas de la Catedral, una intervención de gran relevancia tanto por su valor cultural como por su impacto turístico y por el reconocimiento de nuestro legado histórico", expresa en un comunicado. Y añade: "Del mismo modo, recientemente hemos podido comprobar cómo avanzan los trabajos de recuperación del edificio de Santo Domingo".
INAUGURADO EN 1965
El Parador de Jaén fue inaugurado en 1965 y se ubica en el interior del castillo de Santa Catalina, un conjunto de tres fortalezas que formaban una gran alcazaba: el Alcázar Viejo, de época califal, el Alcázar Nuevo o Castillo de Santa Catalina construido tras la conquista por Fernando III en 1246 y el llamado Abrehuí, también de la época.
En 1809, durante la Guerra de Independencia, el castillo reforzó sus estructuras defensivas pero fueron destruidas en 1812 por las tropas francesas. El parador se enclava dentro de un recinto declarado como Monumento Histórico en el año 1931.
Únete a nuestro boletín