Juan Bautista Ochando, el albañil que ama la pintura

El jiennense estrena hoy Armonía de color, una muestra de casi 50 cuadros que podrá visitarse en la Sala Moneo hasta el 23 de diciembre
Día grande para Juan Bautista Ochando Ortiz (Jaén, 1961). El jiennense inaugura esta tarde (Sala de Exposiciones del Edificio Moneo, 19:00 horas) la exposición Armonía de color, una muestra compuesta por cerca de 50 obras que reflejan su amor por la naturaleza y por Jaén.
"Yo creo que todo el que venga saldrá de la exposición ilusionado, nada más descubrir los colores. Además, la sala es idónea", describe el artista en declaraciones a este periódico. Los cuadros podrán visitarse hasta el 23 de diciembre, en horario de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
Se trata de la primera muestra individual de un hombre que ha trabajado en la construcción hasta el pasado mes de abril, cuando se jubiló. Su relación con la pintura, ahora en plena expansión, se remonta a la infancia. "Ya en el colegio ganaba premios y, más tarde, ya como adulto, he tenido la oportunidad de participar en certámenes de pintura rápida en diferentes pueblos de Jaén", señala.
EL ARTE EN LA FAMILIA
Una de las personas clave para que el impulso artístico de Juan Bautista continúe es su hija, Victoria Ochando, también amante de la pintura y autora de Pura esencia, un proyecto desarrollado en las Casas Gemelas de Jabalcuz con el apoyo del Ayuntamiento de Jaén. "Por ella estreno también un cuadro de la Catedral", apunta el padre.
Ochando agradece al Patronato de Cultura la cesión de la sala. "Está en una zona muy conectada de Jaén y ojalá que venga gente", comenta. ¿Nervioso por el estreno? "Sí, hay algo de nerviosismo, aunque soy una persona tranquila, que hace las cosas con paciencia", concluye.

Únete a nuestro boletín


