Cerrar Buscador

Frailes exhibe poderío con las Olimpiadas de Juegos Tradicionales

Por Fran Cano - Agosto 22, 2022
Compartir en X @FranCharro
Frailes exhibe poderío con las Olimpiadas de Juegos Tradicionales
Participantes en la IX edición de las Olimpiadas de Juegos Tradicionales de Frailes. Foto: Ayuntamiento.

El equipo 'Ahí va la Liebre' se impone a otros 14 conjuntos en la novena edición de la cita deportiva

La fórmula 'olímpica' sigue funcionando después de la pandemia: diversión, deporte y espíritu de comunidad explican las Olimpiadas de Juegos Tradicionales Villa de Frailes. La novena edición fue conquistada por el equipo 'Ahí va la Liebre' y completaron el podio 'La Última y nos vamos' y 'La Jarana de Santa Ana'.

Los juegos de toda la vida se sucedieron desde el viernes hasta ayer en los escenarios tradicionales para las Olimpiadas, desde el recinto ferial —desde donde parte el desfile con la antorcha olímpica y acaba la competición— hasta la Plaza Miguel de Cervantes, el Pabellón Municipal y el patio del colegio Santa Lucía.

El pañuelo, la quemá, la carretilla y hasta una docena de juegos populares —algunos pensados prácticamente para echar unas risas ante la mirada del público— resucitan bajo un ambiente festivo. Los equipos acostumbran a ir en manada a los bares una vez acaban las pruebas y recorren el pueblo en 'carrocería' agrícola.

La organización —integrada por un nutrido equipo de voluntarios, entre ellos miembros del equipo de concejales— hace posible que la competición sea sana y que todo discurra con normalidad, además de estar al quite de las inquietudes de los participantes. Además, el evento ha sido retransmitido, como cada año, a través de YouTube.

Otro de los rasgos identificativos de la propuesta es la música, que no deja de sonar desde el inicio hasta la conclusión. El viernes hubo un concierto de Memory Band en el recinto ferial bajo la colaboración de la Ampa del colegio.

La salud de las Olimpiadas Tradicionales de Frailes continúa intacta y cada vez es más evidente su eco comarcal; crece el número de participantes de pueblos próximos —Alcalá la Real y aldeas, y Noalejo, entre otros—. En 2023 la cita cumplirá su primera década de vida, más que asentada en el calendario estival del municipal.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK