Cerrar Buscador

Las Olimpiadas de Frailes y la alegría del juego infinito

Por Fran Cano - Agosto 24, 2025
Compartir en X @FranCharro
Las Olimpiadas de Frailes y la alegría del juego infinito
Uno de los juegos de las Olimpiadas en el Pabellón Municipal Antonio Vela Castro. Foto: Fran Cano.

La duodécima edición de los juegos tradicionales reúne a medio millar de participantes mientras llena de música, fiesta y comunidad la villa del agua

Las Olimpiadas de Juegos Tradicionales de Frailes cruzan la década con la promesa de volver atrás para jugar a lo de siempre. Los juegos tradicionales congregan a más de 500 jugadores en 21 equipos en la edición número 12, respaldada por 40 voluntarios bajo la coordinación del Ayuntamiento de Frailes. ¿Quién ganará hoy cuando acabe todo? A juzgar por el espíritu de los atletas, aquí se compite sin obsesión por el resultado.

Elena es de Madrid, acaba de pedirse un bocadillo para devorarlo en la terraza de Casa Paco El Charro. Hace las veces de anfitrión Carlos, vecino de Frailes. Son compañeros en La Peña del Litro y ahora repostan, porque aún queda faena por delante, mientras les llega el turno para competir en el Pabellón Municipal Antonio Vela Castro. "Es mi segunda vez aquí y me encanta el ambiente", admite la madrileña en declaraciones a este periódico, quien alaba la organización y da un consejo para futuras ediciones: "Mejor empezar los juegos un poco más tarde, ¿no?".

Han jugado a la comba, a los aros, al tres en raya y les espera la soga. "Yo he participado la mayoría de los años y lo mejor es la atmósfera de comunidad", resalta Carlos, que luce una camiseta de baloncesto con temática de Boston. 

 El frailero Carlos y la madrileña Elena, compañeros en La Peña del Litro. Foto: Fran Cano.
El frailero Carlos y la madrileña Elena, compañeros en La Peña del Litro. Foto: Fran Cano.

La iniciativa comenzó el pasado viernes con el desfile de los equipos desde el Ayuntamiento hasta el recinto ferial. Cada equipo recibe tiques para consumir en la hostelería local y hay quienes también reservan alojamientos rurales para evitar los desplazamientos en carretera.

El número de jugadores de fuera del pueblo —Alcalá la Real y aldeas, Castillo de Locubín o Valdepeñas de Jaén, entre otros— ha batido a la cifra de inscritos locales. Todos son mayores de edad y este año la única incidencia es la lesión de una joven, que se ha lastimado la rodilla. El resto es alegría y fiesta en una propuesta que también ha madurado y ha encontrado un punto de armonía con los vecinos.

EL HUMORISTA RAFA FRÍAS Y LA RETRANSMISIÓN EN DIRECTO

La voz del humorista frailero Rafa Frías guía los juegos con la constante de la música, que salta de los hits de antaño a éxtiso de plena latencia, ninguno tan insistente como La Morocha, bailado una y otra vez. Frías, el micrófono en mano y acostumbrado a mil escenarios, lo da todo aun cuando reconoce que no está al cien por cien de salud. Quién lo diría dada la entrega del 'showman' más icónico del pueblo.

El equipo de concejales sigue de cerca el desarrollo de las pruebas —todos los voluntarios llevan camiseta rosa— y Francisco Izquierdo y Daniel Ramos, del Punto Vuelta, retransmiten todo en directo. Lucen los balcones de la villa con las banderas olímpicos, el burro por delante.

Abuelos, padres e hijos pueblan el pabellón, las Instalaciones Deportivas El Sereno y el patio del colegio Santa Lucía, las localizaciones de los juegos de ayer, rescatados hoy para tender un puente entre generaciones y dar la (pen)última estocada al agosto canalla de Frailes.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK