'Olivos sangrientos', el corto que sembró el terror en Carboneros

El cineasta José Casas alaba el talento de los jóvenes realizadores Miguel Mendiola y Manuel Molina: "Es una alegría ayudar a contar las historias de otros"
Olivos sangrientos es el título del cortometraje que ha producido el cineasta linarense José Casas, encantado de ver la evolución de quienes han sido sus discípulos, como es el caso de su paisano Manuel Molina. El joven, nacido en 1999, dirige la obra junto con el madrileño Miguel Mendiola. La ficción breve es el Mejor Cortometraje Provincial de la XIII edición del festival de cine Rodando por Jaén, impulsado por la Diputación, y fue rodada en Carboneros los días 31 de mayo y 1 de julio.
"Yo siempre me he producido mis propios cortos y para mí es una alegría ahora contar historias de otras personas", valora en declaraciones a este periódico José Casas, quien entiende el corto como una comedia de La Matanza de Texas (Tobe Hoooper, 1974) en clave jiennense.
El corto se centra en Guille, un joven de ciudad que conocerá a la familia de us novia en un pueblo recóndito de la provincia. Las cosas serán tan difíciles para el recién llegado que deberá luchar por su vida.
UN EQUIPO JAENERO
Los actores jienenses Amada Santos, Marcos Hita y Paola Olavarría dan vida a la familia Aceituno, mientras que el granadino Álvaro Gualda interpreta al pobre diablo que tratará de escapar para salvar el pellejo. El director de fotografía de Olivos sangrientos es Álex Catena, mientras que el madrileño Lagartija FX y el jiennense Sitoh Ortega se han ocupado de los efectos sangrientos y de la música, respectivamente.
"Uno de los motivos para apadrinar este proyecto es precisamente la falta de apoyo por parte de los productores a los géneros del terror y del fantástico", reflexiona Casas, satisfecho con el resultado. "En el terror somos muy pocos y por eso tentemos que ayudarnos más entre nosotros", añade.
La previsión es que el corto comience en los próximos meses, sobre todo a partir del año que viene, su recorrido por festivales del género, tanto nacionales como internacionales.
Únete a nuestro boletín