La ONCE y la inclusión social en la vuelta al cole

Marisa Garzón detalla el trabajo de los nueve profesores que asisten a 80 escolares con discapacidad visual
Cuenta atrás para el regreso a la actividad académica de los estudiantes. La premisa de la ONCE es que la vuelta al cole sea igual para todos y por ello centra sus esfuerzos en los 80 alumnos con discapacidad visual en la provincia. "Tendrán nueve profesores a su disposición, que en breve serán distribuidos en los centros en función de las necesidades de cada alumno", indica en declaraciones a este periódico Marisa Garzón, directora de la ONCE en Jaén.
El objetivo es garantizar la inclusión social en las aulas. De los nueve docentes que velarán por los 90 alumnos, seis procedente de la Junta de Andalucía gracias al convenio con la organización.
"La labor fundamental del profesor que ayuda a los estudiantes ciegos o con cualquier tipo de discapacidad visual es también concienciar a la comunidad educativa", razona Garzón. "Hemos tenido casos en que los compañeros no sabían cómo incluir a los alumnos", añade.
El recreo, espacio tan importante para los juegos y el descanso de los estudiantes, es también una oportunidad de adaptación. "El año pasado impulsamos una iniciativa para enseñar los juegos de mesas adaptados y así se facilitaba también la integración", ejemplifica.
ENSEÑAR EL BRAILLE
La tarea principal del docente, en términos de logística, es ser un enlace entre el profesor convencional y el estudiante. Tal y como describe Garzón, el docente que llega para ayudar no imparte la materia sino que apoya en el uso del braille, fundamental en el proceso. Se trata del código de lectoescritura que permite a las personas con discapacidad visual acceder a la información, expresarse de manera creativa, realizar actividades cotidianas de manera autónoma y, en definitiva, promueve su desarrollo personal y su participación social de forma activa a lo largo de toda la vida.
La actividad académica empezará el 10 de septiembre y en los 80 alumnos ayudados por la ONCE están prácticamente todas las etapas educativas, desde Infantil hasta inscritos en la Universidad a Distancia.
En lo que concierne a las localidades, los alumnos están repartidos en Jaén capital, Andújar, Marmolejo, Úbeda, Torredonjimeno, Jaén, Los Villares o Alcalá la Real, entre otros.
En Andalucía son 1.721 alumnos y alumnas en todas las etapas educativas, coordinados por un total de 124 maestros, en colaboración con la Consejería de Educación y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. En España son 7.250 los estudiantes ciegos que atiende la ONCE.
Únete a nuestro boletín