OnePlus Watch 3: características, opinión y precio en España

OnePlus Watch 3: características, opinión y precio en España
Diseño premium (titanio y zafiro), GPS de doble banda, batería para varios días y la comodidad de Wear OS. Mi experiencia y consejos de compra.
Si buscas un reloj que puedas ponerte a diario sin preocuparte por golpes o lluvia, el OnePlus Watch 3 me ha encajado por dos motivos: materiales de gama alta y autonomía que no obliga a pensar en el cargador todo el rato. Viene con bisel de aleación de titanio, caja de acero y cristal de zafiro en la pantalla; además presume de IP68, 5ATM y certificación MIL-STD-810H para temperaturas extremas. En mi muñeca, lo que más noto es la corona cónica con patrón “piramidal”: el giro tiene buen tacto y el control fino de listas/menús es inmediato. Lo puedes comprar en Emerald Titanium y Obsidian Titanium, que le dan ese punto “premium” sin ser ostentoso.
Novedades clave frente al Watch 2 (diseño, titanio y zafiro)
Respecto al anterior modelo, aquí hay un salto claro en resistencia y acabados. El bisel de titanio añade rigidez y brillo, y la esfera de zafiro (≈8 en Mohs) eleva la tolerancia a micro-rayones del día a día (llaves, barras del gym). También cambia el “look & feel” de la corona: en mi caso se siente más precisa cuando hago scroll por notificaciones o al ajustar intervalos de entrenamiento. Si lo que priorizas es durabilidad “para años”, este set de materiales es justo lo que esperaba ver en un reloj que quiere competir arriba.
Ergonomía y corona: control más preciso
La ergonomía depende de la muñeca de cada uno, pero yo valoro que la corona no resbala cuando sudas o llevas guantes finos. Ese patrón texturizado ayuda a no pasarte al seleccionar, y con la curvatura del chasis no me ha “mordido” la muñeca al hacer flexiones o al apoyar en la bici. Si vienes de pantallas 100% táctiles, la corona del Watch 3 es un acierto.
Pantalla LTPO de 1,5” y resistencia (IP68, 5ATM, MIL-STD-810H)
La pantalla LTPO AMOLED de 1,5" es grande y muy brillante para exteriores. En medios españoles se habla de hasta 2.200 nits y 466×466 px en un cuerpo de 46 mm y 81 g con correa, suficiente para ver mapas o métricas sin entornar los ojos en pleno sol. Para deporte acuático suave, las 5ATM sirven para piscina y ducha (no es un ordenador de buceo); y con IP68 + MIL-STD-810H soporta polvo, sudor, golpes y temperaturas de -40 ºC a 70 ºC.
Salud y bienestar en 60 segundos: qué mide y qué no
Una de las funciones que más me atrae para el día a día es la “Comprobación de salud en 60 s”. En mi rutina me gusta levantar la muñeca y activar All-in-One Scan para tener un vistazo rápido: frecuencia cardiaca, oxígeno en sangre mientras duermo, temperatura de muñeca e incluso un indicador de salud vascular pensado para bienestar general (no es diagnóstico). Ojo al matiz: OnePlus indicó que esta función llegó mediante actualización OTA y que los datos de salud deben interpretarse como guía de bienestar, no como herramienta médica.
All-in-One Scan, disponibilidad y límites (no es dispositivo médico)
La marca es clara: la salud vascular y el resto de métricas se orientan a “fitness & wellness”. Si te lo tomas como señal temprana para ajustar hábitos (descanso, estrés, carga), aporta. En mi caso, lo uso como recordatorio de respiración y para revisar HRV/FC en reposo, nunca para autodiagnosticarme. Si te interesa la parte de tendencias, la app OHealth centraliza históricos y consejos derivados de su Health Lab.
Deporte y métricas pro: más de 100 modos
Si entrenas variado, hay 100+ modos con perfiles “mimados” para carrera, tenis, ciclismo o esquí. Para running, añade métricas como contacto con el suelo, equilibrio, cadencia, VO₂ máx., longitud de zancada; en tenis contabiliza tipos de golpe y ritmo; en esquí te saca velocidad punta y ángulo de pendiente. En mi caso, alterno carrera con bici y agradezco el nivel de detalle de zonas de quema de grasa y el pulso en tiempo real en la muñeca. Si usas Strava o similares, el ecosistema con Wear OS ayuda.
Carrera, tenis, ciclismo y esquí: métricas que importan
Más que acumular deportes, aquí importa cómo presenta las métricas accionables: por ejemplo, ajustar zona de FC para objetivos de pérdida de grasa o revisar equilibrio de zancada cuando aumentas kilómetros. Mi truco es crear campos de datos simples (ritmo, FC, tiempo de contacto) y revisar después solo un par de gráficos clave para no “ahogarme” en números.
GPS de doble banda (L1+L5): precisión en ciudad y montaña
El GPS de doble frecuencia (L1 + L5) capta señales de dos bandas para mejorar el posicionamiento en ciudad densa y bosque. Si corres entre edificios altos o bajo arbolado, sabes lo que es ver el track “rebotar” por cañones urbanos; con doble banda, el reloj tiene más datos para corregir y sostener una traza limpia. En mi caso, suelo entrenar entre parque y zona de oficinas, y esta es precisamente la función que más priorizo al elegir reloj.
Batería y carga rápida: 5 días, 120 h y 10 min = 1 día
OnePlus habla de “hasta 5 días” en Modo inteligente, y de “hasta 16 días” en Modo ahorro de energía. En uso real, con notificaciones, entrenos cortos y AOD moderado, moverse en varios días sin cargar es razonable; lo mejor es que con 10 minutos de carga te llevas “un día entero” para salir del apuro. En mi caso, esta recarga exprés me salva cuando olvido el cargador en la mochila. Si haces tiradas largas con GPS + música, cuenta con que la autonomía bajará.
Modo ahorro de energía: cuándo usarlo (hasta 16 días)
Actívalo en viajes, semanas de oficina sin entrenos o cuando vas a estar lejos del cargador. Pierdes funciones “smart” avanzadas, pero el seguimiento continuo y lo esencial siguen ahí para quienes anteponen “no cargar” a “tenerlo todo”.
Wear OS y apps: pagos, mapas, música y OHealth
Que lleve Wear OS significa más esferas, apps de Google Play y una experiencia “smartwatch” completa (notificaciones ricas, mapas, asistentes, etc.). Si te gusta llevar música offline, mapas en la muñeca o pagos, Wear OS marca la diferencia frente a relojes más “fitness”. Yo lo prefiero por la libertad de apps y complicaciones.
Precio oficial y mejores ofertas del OnePlus Watch 3
El precio oficial de salida se situó en torno a los 349 € y se han visto ofertas puntuales por debajo de 200 € en campañas concretas. Como siempre, los precios bailan según stock, cupón y tienda, pero te da una referencia de por dónde se mueve el mercado. Si lo ves por debajo de 200 €, es muy buen precio para este nivel de materiales y funciones.
¿Merece la pena comprarlo ahora?
Si priorizas diseño premium, GPS de doble banda y autonomía de varios días sin renunciar a Wear OS, la respuesta corta es sí. Si lo tuyo es batería “de semanas” y te da igual el ecosistema de apps, quizá mires alternativas más básicas con OS propietario.
Lo que más me gusta
- Bisel de titanio + cristal de zafiro y certificaciones (IP68, 5ATM, MIL-STD-810H).
- GPS L1+L5 que ayuda en ciudad y bosque.
- Carga rápida: 10 min ≈ 1 día; autonomía de hasta 5 días.
- Wear OS con apps de Google Play.
Lo mejorable
- Con GPS + música, la batería baja (como en cualquier Wear OS de gama).
- El All-in-One Scan no es médico; tómalo como guía de bienestar.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos días dura realmente la batería?
Depende de tu mix (notificaciones, AOD, entrenos). La marca habla de hasta 5 días, y hasta 16 días en ahorro. Con GPS + música, cuenta con recargar antes.
¿El “chequeo de salud en 60 s” está disponible?
OnePlus lo lanzó por actualización OTA en 2025. Si no lo ves, revisa actualizaciones. Y recuerda: no es una herramienta médica.
¿Es resistente al agua?
Sí: IP68 y 5ATM (ducha/piscina). No lo uses para buceo.
¿Qué tal la pantalla al sol?
Con panel LTPO AMOLED de 1,5" y alto brillo, se ve muy bien a plena luz. La resolución es 466×466 px.
¿Cuál es el precio en España?
A finales de verano de 2025 se movía alrededor de 349 € PVP con ofertas puntuales por debajo de 200 €. Revisa el precio del día.
Conclusión
El OnePlus Watch 3 es el típico reloj que recomendaría a quien quiere un “todo en uno” sólido: acabados premium, GPS de doble banda y autonomía de varios días, sin renunciar a la comodidad de Wear OS. En mi experiencia, la combinación de corona precisa, “chequeo de 60 s” y carga exprés encaja perfecto para trabajo–gimnasio–descanso. Si cazas una oferta por debajo de 200 €, es compra redonda.
Únete a nuestro boletín