Cerrar Buscador

Cae un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales

Por Redacción - Enero 24, 2024
Compartir en X @lacontradejaen

El líder del clan, asentado en Noalejo, entra en prisión provisional y la operación se salda con trece arrestos

La Guardia Civil, ante la sospecha de varios ilícitos cometidos por un grupo organizado, inició varias investigaciones dedicadas a obtener indicios de su organización y operaciones, dando lugar al inicio de 'la Operación Nabarcán', tutelada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Jaén. El 'cabecilla' del grupo criminal, que tenía su base de operaciones entre Noalejo y Armilla, y uno de sus estrechos colaboradores han ingresados en prisión provisional. Jaén, Cambil, Noalejo, Montillana y Armilla han sido las localidades afectadas.

En los referidos registros, han sido intervenidos 6 kilogramos de cocaína, más de 300 gramos de marihuana y 646 plantas de la misma sustancia, materiales para etiquetado, envasado, pesaje de estupefacientes y comercialización de sustancias estupefacientes, cuatro armas de fuego y más de 64.000 euros en metálico, en unión de documentación contable de la actividad, la cual está siendo analizada por la Guardia Civil, así como la desarticulación de una instalación activa de cultivo de marihuana.

Las investigaciones de los agentes comprobaron que tras el entramado criminal, presuntamente estaría un grupo de ciudadanos españoles, asentados en la provincia de Jaén, que se dedicaban a la adquisición, preparación y distribución de importantes cantidades de cocaína en las provincias de Jaén y Granada, procediendo con posterioridad al “blanqueo” de los capitales procedentes de dichos ilícitos.

El grupo, sometía a los integrantes de escalones inferiores a un férreo control, estableciéndoles horarios de distribución y funciones que debían cumplir, ya que eran considerados asalariados de la organización.

Con la investigación, han sido detectados varios proyectos embrionarios para la constitución de negocios “pantalla” a través de los que mecanizar el dinero obtenido para curso legal.

LOGÍSTICA PROPIA

La organización contaba con su propia logística para el almacenaje seguro de estupefacientes, a través de inmuebles discretos en pequeñas localidades, en los que incluso se podían alojar temporalmente integrantes del grupo criminal, según necesidad de la operativa de tráfico de drogas.

Las indagaciones realizadas permitieron la localización de dichas instalaciones, que fueron desarticuladas en la fase de explotación de la operación. Asimismo, el grupo criminal se dotaba de una flota propia de turismos de distinto tipo para los transportes de la droga.

Dichas infraestructuras eran costeadas por los “cabecillas” de la organización, que figuraban como propietarios o arrendatarios de losinmuebles, sufragando además las compras, mantenimiento y repostaje de sus vehículos, esto último en instalaciones propias con depósitos de combustible irregulares.

INFRAESTRUCTURA EN LINARES

Además, se abastecían de terceras personas que gestionaban diversas plantaciones de marihuana y la infraestructura para la adquisición de cocaína, algunos de ellos en Linares, que también han sido detenidos por el Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de Policía Nacional de esa localidad en coordinación con la Guardia Civil.

Vídeo: Guardia Civil. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK