La operación salida concluye con 14 accidentes de tráfico

Jaén es la segunda provincia con menos incidencias de Andalucía entre el viernes de Dolores y el 14 de abril
La operación salida, con motivo de las fiestas de Semana Santa, se ha saldado con 14 accidentes de tráfico en la provincia, según los datos hechos públicos hoy por la Junta de Andalucía.
Jaén es la segunda provincia de Andalucía que menos incidencias registró en los centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 perteneciente al Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Consejería de Salud y Consumo.
Las llamadas se han dado entre el viernes de Dolores a las 00:00 horas y el lunes 14 de abril. El total de accidentes en Andalucía ha sido de 306 y la distribución ha sido la siguiente: Almería 34, Cádiz 38, Córdoba 13, Granada 34, Huelva 15, Jaén 14, Málaga 72 y Sevilla 86.
Los equipos de urgencias y emergencias sanitarias han sido movilizados en 136 ocasiones para atender a las víctimas de estos accidentes en las carreteras andaluzas, provocados principalmente por colisiones de vehículos (38 de los casos), salidas de vía (24), caídas de moto o bicicletas (22), y atropellos (19), principalmente.
LOS EQUIPOS TERRESTRES
En estas situaciones de accidentes graves se han activado en 49 ocasiones los equipos terrestres del 061 para la asistencia de estos pacientes, siendo necesaria la movilización de los helicópteros sanitarios en tres ocasiones en la asistencia de accidentes de tráfico.
El servicio de emergencias sanitarias dispone para la atención sanitaria a las emergencias de 30 equipos asistenciales compuestos de personal médico, de enfermería y técnico de emergencias dotados de UVI móviles equipadas para la atención sanitaria in situ y cinco helicópteros medicalizados con personal médico y de enfermería, todos equipados con biomarcadores y ecógrafos portátiles. Junto a ellos, cuenta con siete equipos de coordinación avanzada (ECA) con profesionales de enfermería y técnicos de emergencias, así como con una unidad de soporte vital básico, 12 equipos de traslado de pacientes críticos y nueve vehículos de apoyo logístico para su movilización en situaciones de catástrofe o accidentes con múltiples víctimas.
Únete a nuestro boletín