Cerrar Buscador

'Órbitas' ficha a las estrellas Michelin para su propuesta multidisciplinar

Por Fran Cano - Marzo 06, 2024
Compartir en X @FranCharro
'Órbitas' ficha a las estrellas Michelin para su propuesta multidisciplinar
Ángela Kayer, David Hernández y Vicky Gómez presentan la edición de 'Órbitas' de 2024. Foto: Fran Cano.

El festival impulsado por la Escuela de Arte José Nogué tendrá cinco sedes y se desarrollará desde el 13 hasta el 15 de marzo

La edición de 2024 de Órbitas, el festival que organiza la Escuela Superior de Arte José Nogué desde el 13 hasta el 15 de marzo, contará con la participación de las estrellas Michelin. El objetivo, alcanzar el máximo número de expresiones donde impera la creatividad. Así, la gastronomía se une a otras como el diseño de interiores, el gráfico, la fotografía o la publicidad. El lema de este año es Deja que tus ideas colisionen y participan 32 profesores.

La programación, disponible en el siguiente enlace, ha sido presentada esta mañana en Jaén de Vinos por Ángela Kayser, directora del centro; Vicky Rodríguez, docente y coordinadora de la escuela, y David Hernández, de la firma vinícola que apoya de nuevo la propuesta.

Si bien la 'José Nogué' es el centro neurálgico del festival, este año se suman cuatro sedes: el Nuevo Teatro Infanta Leonor —donde son las ponencias de 45 minutos con incremento del número de mujeres—, Jaén de Vinos, los Baños del Naranjo —donde empezará la batería de actividades el día 13— y el Palacio de Villardompardo.

"Durante tres días la ciudad se inundará del diseño y de ahí que hayamos ampliado las sedes. Es un gran esfuerzo el que hacemos por amor al arte", ha manifestado Kayer, satisfecha por el respaldo de las empresas patrocinadoras.

ANTIGUOS ALUMNOS Y TRES ESCUELAS DE VALENCIA

Vicky Rodríguez ha anticipado que la mesa redonda con las estrellas Michelin servirán para consultar cómo encaran los chefs la creatividad en la faena culinaria. Por otro lado, Pechakucha brindará la oportunidad de escuchar a siete antiguos alumnos de la 'José Nogué'. Además, tres escuelas de arte de Valencia tomarán parte en la iniciativa.

"Todo es abierto, creemos que es muy interesante y habrá sorteos y premios", ha recordado Rodríguez, quien también ha comentado el seguimiento que hará la organización en Instagram y TikTok.

A pregunta de este medio sobre el lema de 2024, la docente ha explicado que la idea surgió precisamente de la retroalimentación de los participantes en las jornadas, que cumplen seis ediciones desde 2017 —no se celebraron en 2020 y en 2021 por la pandemia.

Por último, David Hernández, ha reivindicado la importancia de apoyar este tipo de eventos. "La importancia que tiene es muy grande y no hay que rasgar mucho para ver que el arte está presente en cualquier lado", sentencia.

 Vicky Rodríguez, Ángela Kayser y David Hernández, en rueda de prensa. Foto: Fran Cano.
Vicky Rodríguez, Ángela Kayser y David Hernández, en rueda de prensa. Foto: Fran Cano.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK