Cerrar Buscador

El Orgullo crece con el empuje de la juventud y los pueblos

Por Fran Cano - Junio 16, 2024
Compartir en X @FranCharro
El Orgullo crece con el empuje de la juventud y los pueblos
La manifestación del Orgullo 2024, en la calle Bernabé Soriano. Foto: Orgullo Jaén.

"Estamos muy contentos por el respaldo a la marcha", comentan los colectivos convocantes a Lacontradejaén

El Orgullo perdió aceite en Jaén, como presume el eslogan de 2024, y quedó constante en la marcha el respaldo de la juventud y de los vecinos de la provincia. Cientos de personas arroparon el itinerario reivindicativo desde el Parque del Seminario hasta el Paseo de las Bicicletas de Jaén.

El manifiesto fue leído por Rocío Sánchez, Jesús Caballero, Felipe García, Alba Tello y Roberto Torres. Además, Andrea Morales lo tradujo a lengua de signos. "Estamos supercontentos con la respuesta de la gente. Todo transcurrió sin problemas, el ambiente fue muy festivo y reinó la alegría hasta el paseo, donde también contamos con un dj", resume en declaraciones a este medio Roberto Torres, de 'Somos de Colores', uno de los colectivos convocantes agrupados en la plataforma Orgullo Jaén.

Lola Buzón, una de las pregoneras, estuvo presente a lo largo del recorrido y dio más visibilidad a la causa, ligada como siempre en favor de la libertad sexual y de género. A falta de cifras oficiales, la organización celebra el éxito en un día también marcado por el inicio de la Eurocopa y las propuestas culturales en la ciudad.

"TODAVÍA HAY MUCHA INFRADENUNCIA"

Torres, en la línea de más compañeros del colectivo, recalca que todavía hay "mucha infradenuncia" de casos de homofobia y que los datos oficiales no constatan cien por cien las acciones de odio.

"No es realista que sólo se den, por ejemplo, dos denuncias por homofobia en la provincia en un año", expresa. A falta de una conquista más pronunciada, Orgullo Jaén vuelve a mostrar poder de convocatoria.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK