Óscar Seco dispara toda su 'artillería pictórica' en Baeza

El artista madrileño expone hasta el próximo 17 de abril una colección de obras con escenas de guerra y ciencia ficción como protagonistas
"Tanques, sangrientas batallas, edificios derruidos e imágenes extraídas de la cartelería de la Guerra Civil española, iconos de la ciencia-ficción, personajes emblemáticos de la cultura popular...".
Todo eso y mucho más, según informan desde el centro Renace Contemporany Art de Baeza, es lo que el artista madrileño Óscar Seco muestra en sus instalaciones hasta el próximo 17 de abril.
Una suerte de "artillería pictórica" de este creador que (indican) tiene por costumbre situar al público "ante la belleza de lo regalado" y cuestionar "los discursos que dan por obvio lo que no lo es".
"Desde finales de los años 80, Óscar Seco (Madrid, 1964) ha desarrollado su trabajo través de la apropiación de imágenes extraídas de diversos contextos: la tradición artística, la cartelería, el cine, el comic o el diseño. Una de las más recientes es la exposición ‘Máquina de guerra’, de la que habrá obras en Baeza, y que revisa la producción del artista madrileño a través del hilo conductor de lo bélico", explican.
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense, la trayectoria de Seco está avalada por su presencia individual en galerías como 57, Ferrán Cano, Ángeles Baños, Blanca Soto, Trinta, T20, Valle Ortí, Matthias Hauser, D2 Domus Artium, de Salamanca, Kafell de Zaragoza, o en ferias de relumbrón como ARCO, Estampa, Art Cologne, Arteba, Foro Sur, Art Chicago, JustMad o Scope Miami.
Cuenta con numerosos galardones, entre ellos el primer premio del Certamen internacional Focus Abengoa, Caja España, el primer premio del XXV Certamen Manuel López Villaseñor o el premio de adquisición en la VII Bienal de Artes Plásticas Rafael Botí.
Museos como el Reina Sofía e importantes colecciones (Solo, Colección Artillería, Colección del Ejército Español, Colección Unipublic o Fundación La Caixa, entre otras) cuentan con piezas de Óscar Seco en sus fondos.
Únete a nuestro boletín