Paco Gámez: "Conectar con los jóvenes siempre es enriquecedor para los creadores"

El dramaturgo jiennense valora la importancia de que Jaén reciba apoyos para proyectos como El teatro también se lee
Paco Gámez (Jaén, 1982) lleva más de una década en Madrid, desde donde defiende su profesión como dramaturgo. El pasado viernes tomó parte en los encuentros del proyecto El teatro también se lee, impulsado por La Paca. "Conectar con los jóvenes siempre es enriquecedor para los creadores", manifiesta en declaraciones a este diario.
La obra abordada en la sala de la compañía jiennense fue Eneida, playlist para un continente a la deriva. Los participantes, cuenta el dramaturgo, hicieron propuestas de escenas a partir de historias que tocan temas tan diversos como la guerra, el amor y la sexualidad.
"Aplaudo que el Ministerio apoye la cultura, porque es una forma de que los jóvenes vean que se pueden dedicar al arte", valora el creador. "Tienen que trabajar su propia voz y ver qué historias les interesa contar", añade.
"TENGO MUCHAS GANAS DE TRABAJAR EN ANDALUCÍA"
Actualmente, Paco Gámez tiene dos obras muy recientes. Por un lado, Praga, 1941 está de gira nacional y a principios del año que viene llegará a Núremberg y a Londres. Además, Inquilino se estrenará muy pronto en el Teatro Nacional de Mainz y tendrá una versión catalana en Barcelona.
"Tengo muchas ganas de trabajar en Andalucía, pues me formé en Sevilla. Hace falta apoyo institucional para que el teatro andaluz no se pierda", dice, y reconoce que La Paca es una 'rara avis' en las artes escénicas de la provincia. Entre los proyectos futuros del jiennense hay uno particularmente novedoso: escribir en clave de TikTok. Llevar el teatro a la redes.
Únete a nuestro boletín