Cerrar Buscador

El brillo de la cantera andaluza con el trofeo Navas 13

Por Fran Cano - Mayo 12, 2025
Compartir en X @FranCharro
El brillo de la cantera andaluza con el trofeo Navas 13
Foto: Federación Andaluza de Pádel.

La quinta prueba del Circuito Andaluz de Menores reparte 13 plazas clasificatorias para el TyC Premium 3 nacional

La cantera andaluza ha reclamado los focos con la celebración de la quinta prueba del Circuito Andaluz de Menores Trofeo Navas 13. Bajo la dirección arbitral de Miguel Ligero, Susana Arroyo y Juan Antonio Antequera, la cita se desarrolló el pasado fin de semana en las instalaciones de Pádel Indoor Jaén, sede principal, y de Pádel Premium, localización auxiliar.

El torneo, además de puntuable para el ranking de la Federación Andaluza de Pádel, ha sido clasificatoria para el tercer TyC Premium del Circuito Nacional de Menores, una prueba prevista del 20 al 22 de junio en Valencia.

Tal y como señala la Federación Andaluza de Pádel (FAP) en un comunicado, la competición celebrada en Jaén ha repartido un 13 plazas directas para estar en la cita premium: dos júnior masculino, dos cadete masculino, un cadete femenino, tres infantil masculino, dos infantil femenino, dos alevín masculino y un alevín femenino. "La pugna ha resultado trepidante para lograr los billetes en juego", valoran desde la FAP.

Una de las parejas que lo logró fue la formada por Juan Zamora y Alejandro Calvo, quienes transitaron con paso firme por el cuadro junior, sin ceder ni un set, aunque con enormes dificultades en semifinales, para plantarse en una final que terminó de encumbrarles ante Jairo Guerrero y Marcel Font (7-6 y 6-3).

En cadete, no fallaron los favoritos por ranking. Alberto Lastortres y Javier Barrera, tras un remontada tremenda en cuartos de final, y una triunfo agónico sobre el alambre en semifinales, se impuson con mucha autoridad en la final a Jaime Martín y Alejandro Guerrero (6-1 y 6-2).

En el cuadro femenino, Susana Martín y Mar Munera marcaron el paso con un itinerario impecable que rubricaron en la final ante Lucía Muñoz e Ingrid Llamas (6-2 y 6-4). El ranking también impuso su criterio en infantil masculino. La pareja uno, Leo Cano y Gonzalo Salido, completaron un fenomenal recorrido con una gran actuación en la final ante Guillermo Salas y Hugo Rodríguez (6-0 y 7-5).

Por su parte, Gema Calvo y Andrea Batllé acapararon los focos merced a una actuación soberbia que completaron con un triunfo inapelable en la final ante Valeria Prado y Elena Herrera (6-3 y 6-1).

ALEVÍN Y BENJAMÍN

En el cuadro alevín, Alberto Gálvez y Joel Vélez fueron los grandes protagonistas al imponerse en la final a los números uno, Luca Aguilar y Adrián Álvarez (6-3 y 6-3).  Y en el cuadro femenino Sofía Jiménez y Martina Núñez, las favoritas, no fallaron y se impusieron en el último duelo a la pareja 2, Marieta Flores y María Díaz (6-2 y 6-2).

Por último, en benjamín masculino, los números uno, Jorge García  y Hugo Velasco, se hicieron con una victoria que certificaron en la final ante Nicolás Bernal y Adrián Ortiz (6-4 y 6-0). En la modalidad femenina, la pareja tres, Indira Esquivel y Yanira Heredia, firmaron un pleno de victorias que les aupó a la primera posición de la liguilla que resolvió la categoría. La segunda plaza fue para Paula Portillo y Sofie Markussen.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK