Alivio económico para más de 130 proveedores del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Jaén ordena el pago 981 facturas a pymes y autónomos y mantiene el compromiso de presentar el borrador de presupuestos antes del 30 de marzo
Es uno de los grandes problemas económicos del Ayuntamiento de Jaén y de los proveedores que trabajan con él. La demora en el pago de las facturas hace que autónomos y empresas desistan de trabajar con el consistorio jiennense. Este retraso, de más de 290, ahorca al Ayuntamiento con los intereses de demora y deja tambaleando la tesorería del proveedor.
Con tal de remediar este asunto, el Ayuntamiento de Jaén ordena el pago de 981 facturas a 137 proveedores por un valor aproximado de siete millones de euros. Aunque su gran mayoría corresponden a 2024, también hay cuentas pendientes de 2021, 2022 y 2023.
Así lo han anunciado en rueda de prensa el alcalde, Julio Millán, y el concejal del área Económica, Francisco Lechuga. Tiene un objetivo claro que no es otro que conseguir rebajar el periodo medio de pago a proveedores hasta los 30 días que establece la ley.
El grupo del PP en el Ayuntamiento de Jaén ha defendido que la mejora de la situación económica "es fruto de la excelente gestión económica" realizada durante su gobierno. El concejal José María Álvarez ha hecho alusión al descenso del periodo medio de pago a proveedores a poco más de 280 días logrado durante su mandato como algo positivo.
Algo a lo que también se ha referido el concejal Francisco Lechuga para argumentar que es fruto de la primera sentencia favorable al Ayuntamiento sobre cobros indebidos del Plan Director ha llevado consigo una devolución de cargos de intereses aplicados por la empresa Aqualia que ha hecho que se recorte considerablemente. “Nos obstante, trabajamos para reducir los 291 días en los que estamos actualmente”, ha dicho.
Pero por delante cuenta con otro desafío que se compromete a cumplir: presentar el borrador de presupuestos antes de 30 de marzo de 2025. Un compromiso adquirido en el acuerdo firmado con Jaén Merece Más que dio lugar a la moción de censura que devolvió al PSOE a la Alcaldía y que el PSOE está convencido de que cumplirá.
Además, el alcalde ha anunciado que no se podrá poner al cobro la subida aprobada de los impuestos de Actividades Económicas (IAE) y Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). "Por razones de seguridad jurídica, se ha tomado la decisión de no llevar a efectos el procedimiento y no podrá aplicarse esa subida aprobada por el PP en el cobro de los impuestos de este año", ha reconocido.
Mientras tanto, pone orden en las cuentas municipales. "Muestra que el camino que emprendimos hace menos de dos meses que ahora da frutos en forma de medidas valientes que ayudan a generar confianza y cumplir con parte de los objetivos que nos marcamos como reducir el plazo de pago a proveedores y avanzar en las relaciones con el Ministerio (de Hacienda)", ha comentado Julio Millán.
Sobre la situación de la deuda del Consistorio, que se fija en 612 millones de euros Junto con el grueso que se mantiene con la Administración General del Estado, existe una partida de cerca de 16 millones que se le adeudan a la Junta de Andalucía,
"Le hemos pedido de manera reiterada, yo personalmente al propio presidente Moreno Bonilla, para que flexibilice al máximo su devolución con los márgenes que la ley permite", ha dicho.
Además, Millán ha recordado que "en esa deuda con la Junta se incluyen seis millones de euros que por culpa un error en una firma de un técnico, hubo que devolver al Gobierno andaluz de la financiación autonómica a los pabellones polideportivos del Bulevar y Santa Isabel", que se construyeron hace varios mandatos.
Únete a nuestro boletín