Cerrar Buscador

La PAH pide impulsar un parque municipal de vivienda para evitar desahucios

Por Fran Cano - Julio 19, 2023
Compartir en X @FranCharro
La PAH pide impulsar un parque municipal de vivienda para evitar desahucios
Encuentro de la PAH con Asuntos Sociales el 18 de julio de 2023. Foto: Ayuntamiento de Jaén.

La plataforma mantiene su primer encuentro con Asuntos Sociales tras la postergación del desalojo de una familia en La Magdalena

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha trasladado formalmente al Ayuntamiento, liderado por el PP y Jaén Merece Más, la propuesta que lleva años defendiendo: la capital necesita un parque de vivienda público para evitar más desahucios.

Isabel Mateos, portavoz de la PAH, se reunió ayer con la concejal de Asuntos Sociales, María Ester Segovia, después de que se postergara el desalojo de una familia de La Magdalena hasta el próximo 26 de julio.

"Hace falta un parque municipal de vivienda en alquiler accesible", abunda Mateos, al tiempo que pide entablar acuerdos con entidades bancarias, inmobiliarias y privados que aporten viviendas para alquilar a las familias en procesos de desahucios. "Tenemos las experiencias de convenios de otras ciudades españolas en las que funciona el alquiler municipal", defiende.

COMPROMISO MUNICIPAL

El Ayuntamiento, a través del Patronato Municipal de Asuntos Sociales, se compromete a estudiar la mejora del protocolo de actuación para detectar situaciones de vulnerabilidad social en los procedimientos de desahucio de viviendas.

“A raíz de un desahucio que se iba a producir ayer, se han detectado deficiencias que pueden mejorarse para evitar desahucios en situaciones de condiciones meteorológicas extremas y para que, al mismo tiempo, se garantice el derecho a la propiedad de los vecinos de Jaén”, expresa en un comunicado Segovia.

La plataforma también comunicó a Asuntos Sociales que puede actuar cuando haya desahucios con familias vulnerables y con menores en virtud del convenio suscrito por el Consejo del Poder Judicial, aprobado en pleno por el Ayuntamiento, los jueces y la Federación Española de Municipios.

Mateos recalca que los lanzamientos generan una situación crítica para los afectados y que la plataforma quiere poner todo su conocimiento para colaborar con el equipo de Gobierno en el acompañamiento humano de los desalojados.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK