Cerrar Buscador

Panaderos artesanales aseguran que la reducción de la jornada semanal provocará más cierres

Por Fran Cano - Mayo 08, 2025
Compartir en X @FranCharro
Panaderos artesanales aseguran que la reducción de la jornada semanal provocará más cierres
José Antonio García, presidente de Apfepan de Jaén. Foto: Asociación.

La Asociación de Fabricantes y Expendedores de Pan de Jaén alerta de que la consecuencia será el consumo de un producto de "menos calidad"

"Será una barrera más y una dificultad añadida para nuestra supervivencia: habrá más cierres". Así de contundente se muestra José Antonio García, presidente de la Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Jaén (Apfepan), acerca de la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media por parte del Gobierno.

García señala que el 90% de las panaderías artesanales tienen sólo uno o ningún trabajador, de manera que la medida provocará más problemas para la estabilidad económica de los establecimientos.

"No es lo mismo una panadería artesanal, que lleva más tiempo hacer el producto a mano y con poca mano de obra, que una industrial, que trabaja de manera muy diferente", compara el líder de Apfepan.

"Me gustaría hacer una lectura positiva de la reducción de la jornada, pero la realidad es la que: la medida aboca al consumo de pan industrial por parte de la población", apostilla.

La asociación ya había mostrado las preocupaciones del sector con cuestiones como la subida del precio de la materia prima, además de la competencia con industrias que abogan por un producto "de menor calidad y menos saludable"

MANIFIESTO COMPARTIDO

La Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines, la Confederación Española de Detallistas de la Carne y la Federación de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados han firmado un manifiesto compartido en contra de la aprobación del anteproyecto de ley.

"En los últimos años nuestras empresas han realizado un enorme esfuerzo inversor y de recursos humanos para adaptar sus procesos y servicios y así garantizar a los consumidores unos productos cada día más saludables, sostenibles y de mayor calidad", esgrimen los colectivos, discurso al que se adscribe Apfepan.

"La reducción de la jornada en actividades de este tamaño supondrá una gran dificultad añadida para su supervivencia y una barrera más para su competitividad, poniendo en grave riesgo la viabilidad futura de muchas más de ellas, con el consiguiente e irreparable daño económico, social y de patrimonio gastronómico", sentencian.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK