Cerrar Buscador

Luz verde para que Turespaña invierta en Jaén y Úbeda

Por Esperanza Calzado - Diciembre 31, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Luz verde para que Turespaña invierta en Jaén y Úbeda
Castillo de Santa Catalina. Foto: Ayuntamiento de Jaén.

Patrimonio aprueba la intervención en el Parador de Jaén mientras que el Diario de la Unión Europea publica la licitación de la rehabilitación del de Úbeda

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico da luz verde a las actuaciones de conservación, restauración y puesta en valor del Abrehuí en el Castillo de Santa Catalina, Parador de Jaén, así como el proyecto de instalaciones e iluminación del mismo. Se trata de una iniciativa suscrita por Turespaña y que será financiada con los Fondos de la Unión Europea Next Generation. Además, el Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado la licitación de las obras de rehabilitación en cinco paradores, entre los que se encuentran el de Úbeda.

Con respecto al Castillo de Santa Catalina, considerado Bien de Interés Cultural (BIC) y declarado Monumento histórico artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional, el proyecto debe cumplir los requisitos establecidos en la normativa sobre patrimonio histórico y la actuación estará sujeta a las cautelas arqueológicas. Una vez analizados todos los pormenores, se ha informado favorablemente recordando que “las intervenciones deberán ajustarse a una metodología que garantice el respeto a los valores identificados en el Castillo y siempre enfocándolo desde un punto de vista profesional especializado e interdisciplinar. Así lo explica el delegado José Ayala.

El proyecto incluye obras de conservación y mantenimiento del bien con el objetivo de ampliar y adecuar la visita pública, asegurando que se cumple con las condiciones básicas en cuanto a habitabilidad, seguridad de utilización y a la propia estabilidad del espacio. Por otro lado, tal y como determina el informe de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, la intervención de iluminación está orientada a proporcionar alumbrado en un tramo de muralla y de las torres que contiene, así como sobre la muralla exterior de las ruinas del recinto de la fortaleza Abrehuí.

En cuanto al Parador de Úbeda, la Subdelegación del Gobierno en Jaén informa de que se va a proceder a la conservación de fachadas, patio y fuente. El plazo de ejecución depende de cada actuación, que será entre los 8 y los 20 meses a partir de la adjudicación definitiva de las obras y firma del contrato correspondiente.

La licitación puede consultarse ya en la Plafatorma de Contratación del Sector Público. El plazo para presentar ofertas acaba el: 9 de febrero de 2024.

Conviene recordar que Turespaña gestiona un proyecto dentro del Componente 14 (Inversión 4, Proyecto 3, el subproyecto 11), dedicado a la conservación, rehabilitación y puesta en valor de varios inmuebles adscritos al Organismo con la consideración de Bienes de Interés Cultural-BIC (el máximo nivel de Patrimonio Histórico/Cultural), y que en la actualidad están cedidos a la Sociedad Estatal de Paradores de Turismo.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK