Cerrar Buscador

Pegalajar será cuna continental del parapente y habrá inversión en las Siete Pilillas

Por Fran Cano - Mayo 08, 2024
Compartir en X @FranCharro
Pegalajar será cuna continental del parapente y habrá inversión en las Siete Pilillas
Antonio Lope, Manuel Carrascosa, Francisco Reyes, África Colomo y Antonio Romero presentan el Campeonato de Europa de parapente. Foto: Fran Cano.

El Campeonato de Europa de Parapente atraerá a 140 pilotos de una treintena de países desde el 21 de mayo al 1 de junio

La 17 edición del Campeonato de Europa de Parapente se celebrará por primera vez en España, en Pegalajar, desde el 21 de mayo hasta el 1 de junio. A la cita acudirán 140 pilotos de 33 de países del Viejo Continente para competir en tres categorías: masculina, femenina y por naciones. La Diputación, que respalda el evento, se ha comprometido a invertir en el paraje de las Siete Pilillas, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de Tierra Mágina. Es una demanda del Ayuntamiento pegalajeño.

Francisco Reyes, presidente de la Diputación; Manuel Carrascosa, alcalde de Pegalajar, y Antonio Lope, presidente del comité técnico nacional de parapente, han presentado la competición esta mañana. También han acudido África Colomo, diputada de Deportes, y Antonio Romero, presidente del Club Parapente de Pegalajar.

Lope ha señalado que hay 138 kilómetros registrados y que las mangas de competición son carreras en el aire con el objetivo de completar los trazados en el menor tiempo posible. "Francia es favorita y España tiene muchas posibilidades", ha dicho y ha citado a los andaluces Marcelo Sánchez, José Jiménez y Álvaro Romero.

"NUESTRO MUNICIPIO TIENE UN ENTORNO IDEAL"

Carrascosa ha recordado el éxito de la pasada Copa del Mundo en Pegalajar, cuando de los siete días previstos de competición hubo seis —siempre depende de las condiciones meteorológicas. "La organización fue brillante. Pegalajar tiene un entorno ideal para la práctica del parapente durante todo el año y es conocido por todos los amantes del deporte", ha valorado, y ha agradecido el apoyo de la Diputación y el esfuerzo del club local.

"Las experiencias garantizan y avalan la capacidad organizativa que tiene Pegalajar y la provincia, que es un magnífico escenario para acoger campeonatos", ha ahondado Reyes, quien ha puesto el acento en el "retorno económico" que propiciará el evento en el sector servicios.

"Mágina y Segura son espacios de referencia en los deportes aéreos al tiempo que atraen visitantes a los parques naturales y generan riqueza en pequeños municipios d la provincia, que encuentran en el turismo activo y de aventura sostenibles una alternativa a la diversificación económica", ha sentenciado el presidente de la Diputación.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK