Cerrar Buscador

Aumenta el paro en 205 personas en el mes de agosto

Por Fran Cano - Septiembre 02, 2025
Compartir en X @FranCharro
Aumenta el paro en 205 personas en el mes de agosto
Imagen de recurso. Foto: Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El desempleo crece fundamentalmente en el sector servicios y también en la construcción, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social

El paro ha crecido en Jaén en 205 personas durante el mes de agosto, mes en el que el desempleo ha aumentado en 21.905 ciudadanos en el conjunto del país, de acuerdo con los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Ahora el número de desocupados en Jaén asciende a 35.158.

Agosto ha tenido un comportamiento muy diferente al de julio en la provincia, cuando el desempleo cayó en 517 personas. La contratación en el sector servicios fue diferencial, pues 401 jiennenses lograron un empleo.

El aumento del desempleo se explica principalmente en la estacionalidad de agosto, dado que el paro ha crecido en 308 personas en el sector servicios, donde todavía hay 22.849 jiennenses sin trabajo. También ha aumentado el paro en 75 personas en la construcción.

Por contra, la desocupación ha disminuido en la agricultura, con 182 personas de vuelta al mercado laboral, y levemente en la industria, con siete altas en la industria.

En lo que concierne a la distribución por sexo, hay 23.225 mujeres a la espera de un trabajo en la provincia, mientras que hasta 11.933 hombres están en la misma situación.

El fragmento vital con más desocupación es a partir de los 25 años: 31.890 de los 35.15 jiennenses sin actividad económica tienen al menos un cuarto de siglo.

POR PROVINCIAS

En el octavo mes del año, el paro bajó en Huelva (-249), Málaga (-136), Almería (-66) mientras que subió en Sevilla (+1147), Córdoba (+529), Granada (+248), Jaén (+205) y Cádiz (+78)

En términos interanuales, las ocho provincias de la comunidad andaluza han visto escalar su cifra de afiliados a la Seguridad Social, liderando la lista Málaga, con 23.514 afiliados (+3,20%).

Detrás se sitúan Sevilla, con 18.681 (+2,33%); Cádiz, con 10.645 afiliados más (+2,43%); Granada, con 6.658 afiliados más (1,85%); Almería, registrando 5.798 afiliados (1,87%); Huelva, con 5.028 (2,28%); Córdoba, con 3.712 más (1,23%); y Jaén con 1.760 más (0,75%).

DATOS NACIONALES

El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de agosto, aumentó en 21.905 personas (0,91%) respecto al mes anterior.

El paro total registrado se ha situado en 2.426.511 personas. Se trata del nivel más bajo desde agosto de 2007, según recalca el Ministerio.

El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de agosto, aumentó en 21.905 personas (0,91%) respecto al mes anterior.

El paro total registrado se ha situado en 2.426.511 personas. Se trata del nivel más bajo desde agosto de 2007, según recalca el Ministerio.

Por sectores económicos, el paro registrado desciende respecto al mes de julio en el sector de Agricultura en 1.849 personas (-2,36%) y también entre el colectivo Sin Empleo en 3.458 personas (-1,53%). Sube en Construcción 2.745 (1,55%), Industria 2.775 (1,49%) y Servicios 21.692 (1,25%).

POR SEXO

El desempleo femenino aumenta en 11.748 mujeres (0,80%) respecto al mes de julio y se sitúa en 1.471.731. El masculino se sitúa en 954.780 al ascender en 10.157 personas (1,08%). Si lo comparamos con agosto de 2024, el paro masculino baja en 66.683 (-6,53%) y el femenino cae en 78.927 (-5,09%).

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de agosto en 3.485 personas (2,12%) respecto al mes anterior.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK