Cerrar Buscador

Cae el paro en cerca de un millar de personas

Por Fran Cano - Junio 04, 2024
Compartir en X @FranCharro
Cae el paro en cerca de un millar de personas
Foto: Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La provincia tiene 40.192 parados tras los datos de mayo, que propician una caída del desempleo en todos los sectores

El paro ha caído en 950 personas en Jaén durante el mes de mayo, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. La provincia tiene ahora 40.192 personas sin ocupación.

La disminución del desempleo se ha dado en todos los sectores, si bien donde más ha caído ha sido en el sector servicios (-409). El segundo sector con más bajada del desempleo ha sido la agricultura (-274), seguido de la industria (-68) y de la construcción (-52).

En la distribución por sexo, de las 40.192 jiennenses sin trabajo 26.484 son mujeres y 13.709 hombres. Acerca de la edad, 36.395 —la mayoría— tiene más de 25 años.

Por sectores, el relativo a los servicios sigue concentrando el mayor número de parados en la provincia, con 25.741 a la espera de una oportunidad en el mercado. El siguiente con más personas demandando trabajo es la agricultura, con 5.384.

LA CIFRA MÁS BAJA EN MAYO DESDE 2008

En el ámbito nacional, el número de personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal, al finalizar el mes de mayo, ha bajado en 58.650 personas respecto al mes anterior (-2,2%).

De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.607.850 personas, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008 y en un contexto de récord histórico del empleo en el que, en términos interanuales, el paro ha descendido en 131.260 personas (-4,79%).

REACCIONES EN LA PROVINCIA

"Pese a los buenos datos, consideramos que es necesario un viraje en el modelo productivo hacia sectores más innovadores que nos ofrezcan una industrialización real y así no depender tanto de la estacionalidad que nos ofrece la agricultura", expresa Cecilia Cueva, secretaria de Igualdad y Relaciones Institucionales de CSIF

"No podemos consentir que la patronal de hostelería de la provincia de Jaén  siga teniendo bloqueado el convenio del sector, que afecta a un gran número de personas trabajadoras", manifiesta Juan Jumillas, secretario de formación y empleo de CC OO.

"No hay que echar las campanas al vuelo con falsos triunfalismos. El desempleo y la precariedad siguen siendo déficits que tenemos que combatir a través de medidas como la profundización de la reforma laboral, el mantenimiento de los salarios y una apuesta decidida por la reducción del tiempo de trabajo", tercia Manuel Salazar, de UGT.

"En Jaén persiste la atonía de sectores generadores de empleo estable y de calidad en un contexto de altos costes laborales y debilitamiento de la productividad", apuntan desde la Confederación de Empresarios.

La Plataforma de Empresarios y Profesionales de Jaén señala "problemas estructurales" que siguen reflejados en los datos como que el 65,89% de los parados sean mujeres, que el 9,5% menor de 25 años y que el 69% de los contratos firmados sean temporales.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK