Cerrar Buscador

Un parque abandonado a su suerte

Por Javier Esturillo - Febrero 04, 2019
Un parque abandonado a su suerte
Estado que presenta el Parque Madres de la Plaza de Mayo. Foto: Javier Esturillo

Vecinos y oposición denuncian el lamentable estado en el que se encuentra el Parque Madres de la Plaza de Mayo en el Polígono del Valle

Es una de las zonas verdes más espaciosas del Polígono del Valle. Sin embargo, el Parque Madres de la Plaza de Mayo amenaza ruina. La imagen que presenta es dantesca con baldosas completamente destrozadas, sin prácticamente mobiliario urbano, pintadas por doquier y con algunos árboles en malas condiciones. Ante este panorama no es extraño que cada año aparezca en la lista negra del informe anual que elabora el Grupo GEA sobre la situación de los parques y jardines de la capital.

Vecinos de La Unión y de Passo y oposición han denunciado en repetidas ocasiones el lamentable estado que presenta. "Su alarmante abandono ha hecho que sea el lugar elegido para hacer fogatas con muebles viejos y botellón improvisado", aseguran desde las filas socialistas. Para Jaén en Común, es "un tristísimo ejemplo" de la política del equipo de Gobierno en materia de Medio Ambiente en los barrios. "Hay áreas verdes que podrían ser magníficos espacios de esparcimiento y convivencia, pero muchas se encuentran totalmente abandonadas, entregadas al vandalismo y sin ningún tipo de mantenimiento ni conservación, convirtiéndose en lugares inseguros y arruinados, sin capacidad de cumplir los objetivos para los que se construyeron", critica la concejal de la formación morada Sara Martínez

La edil de Jaén en Común va aún más lejos y considera que la situación de las zonas verdes de Jaén "empeora año tras año". "En primer lugar, porque la superficie existente por habitante no alcanza el estándar mínimo de cinco metros cuadrados establecido en la ley, y por tanto se encuentra enormemente alejada de las recomendaciones de la OMS -Organización Mundial de la Salud-, que establece un mínimo de 10 metros cuadrados y un óptimo de 15 metros cuadrados por persona", lamenta.

Además, señala que la distribución de las zonas verdes es "bastante irregular", siendo este "déficit especialmente preocupante" en algunos de los barrios que conforman el conjunto histórico, así como de otros lugares, como Belén y San Roque, Santa Isabel o Peñamefécit.

OTROS PARQUES OLVIDADOS

Otros parques olvidados son el Jardín Botánico, el Tiro Nacional, el Cerro Los Lirios, el denominado Los Teletubbies (Fuentezuelas) y el ubicado en los depósitos de agua. Este último ha sido calificado con un cero por parte de GEA.

Precisan mejora —si bien no están tan mal como los anteriormente citados— el parque de las Fuentezuelas, el de la calle Juanito Valderrama y el de la Cañada Valverde en la zona de Valdeastillas, según el informe del colectivo ecologista. Todo ello sin olvidar el parque de la barriada de Las Infantas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK