Cerrar Buscador

El récord del Premio 'Jaén' de Piano: 70 músicos de 16 países

Por Fran Cano - Abril 06, 2024
Compartir en X @FranCharro
El récord del Premio 'Jaén' de Piano: 70 músicos de 16 países
Participantes en el Premio Piano 'Jaén', impulsado por la Diputación. Foto: Diputación.

La surcoreana Young Sun Choi abre la primera fase de la 65 edición del certamen impulsado por la Diputación

La 65 edición del Concurso Internacional de Piano Premio Jaén que organiza la Diputación contará finalmente con 70 participantes de 16 países, una cifra que vuelve a batir el récord registrado en la pasada edición, en la que se dieron cita 63 concursantes de 20 países. El umbral del certamen ha sido la iniciativa de los pianos en la calle, en el recibidor de la Administración provincial.

El Teatro Infanta Leonor ha acogido esta semana el tradicional sorteo del orden de actuación de los participantes en la primera prueba eliminatoria de este premio pianístico, un acto en el que ha estado presente la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura, África Colomo, junto al presidente y el secretario del jurado de este concurso, Albert Attenelle y Ernesto Rocío, respectivamente.

El concierto inaugural fue interpretado por las prestigiosas pianistas Katia y Marielle Labèque, que han ofrecido un recital en el que el público asistente ha podido escuchar piezas de Debussy, Ravel y Philip Glass.

Desde ayer, el Teatro Infanta Leonor acogerá también las distintas fases clasificatorias de este certamen. En la primera prueba eliminatoria, que dará comienzo mañana a las 9:30 horas y se desarrollará hasta el domingo 7 de abril, los concursantes tendrán que interpretar de memoria, durante un tiempo máximo de veinte minutos, un total de tres obras.

Una primera, que será un preludio y fuga del clave bien temperado de Bach; una segunda que tendrá que ser un estudio que seleccionarán entre los compositores Chopin, Liszt, Scriabin, Rachmaninov, Debussy, Bartók, Stravinsky o Ligeti; y, por último, una obra de importancia compuesta en el siglo XX o XXI.

LA RELACIÓN DE INTÉRPRETES

La surcoreana Young Sun Choi será la que abra esta primera fase, en la que también tomarán parte Roberto Rúmenov (Bulgaria); Minjae Back, Gyeongrim Bok, Uiin Cheon, Wonseok Choi, Jooyeon Ka, Jiyoung Kim, Joonghyun Kim, Geonhee Lee, Minji Lee, Rang Lee, Chaelin Park, Eunji Park y Seungyeop Sim (Corea del Sur); Zeliang Bi, Tianrui Chen, Jia Fang, Ziming Huang, Sitong Meng, Aidan Nok Hang Si, Deren Wang, Boyang Wu, Maiqi Wu, Lin Ye, Hehuan Yu, Yichen Yu, Xuhua Yun y Kaiwen Zhao (China); Josué Benjamín Plúa Trujillo (Ecuador); Juan Elvira Márquez, José Ramón García, Marta Garijo García, Miguel Iglesias Lista, Pedro López Salas, Carlos Marín Rayo, Alberto Menjón Bohanna, Diego Navas Padilla y Salvador Sánchez Fernández (España); Antonin Bonnet, Alois Coste y Slava Guerchovitch (Francia); Salome Jordania (Georgia); Jamie Cochrane, Kyle Nash-Baker y Noah Zhou (Gran Bretaña); Csanád Barbarics (Hungría); Calvin Abdiel (Indonesia); Itamar Esformes (Israel); Giulio Corrado (Italia); Takashi Ikeuchi, Kennosuke Iizuka, Akari Kimbara, Miki Matsumura, Hidemi Minagawa, Anna Ojiro y Yusuke Suzuki (Japón); Aidan Mikdad y Young Jae Kim (Países Bajos); Sergey Belyavsky, Timofey Dolya, Maxim Kinasov, Maria Kustas, Vasily Salnikov, Dmitry Sin y Vladimir Skomorokhov (Rusia); y Hao-Wen Chang, Yu-Chieh Lin, Fang-Lin Liu y Angela Szu-Hsuan Wu (Taiwan).

Tras la actuación de estos 70 concursantes, el jurado de este concurso internacional de piano, que un año más preside el músico Albert Attenelle, dará a conocer el domingo por la tarde los nombres de los jóvenes intérpretes que accederán a la segunda prueba de este certamen, en la que podrán interpretar la obra de encargo del Premio “Jaén” de Piano, que este año lleva por título “Crepúsculo en los jardines de Jabalcuz. La leyenda del viejo árbol de Jabalcuz”, y ha sido compuesta por Iluminada Pérez Frutos. Entre los participantes que interpreten esta obra de encargo se determinará el ganador del Premio “Música Contemporánea” patrocinado por el Ministerio de Cultura y dotado con 6.000 euros.

ENTRADA LIBRE EL LUNES Y EL MARTES

Durante las jornadas del lunes y del martes, 8 y 9 de abril, se desarrollará esta segunda fase eliminatoria, a la que el público también podrá acceder de forma libre hasta completar aforo, mientras que el miércoles y el jueves –10 y 11 de abril– se llevará a cabo la semifinal, en la que los concursantes deberán afrontar la prueba de música de cámara con el Cuarteto Bretón.

El 65 Concurso Internacional de Piano Premio ‘Jaén’ concluirá el sábado, 13 de abril, con la gran final en la que los tres pianistas clasificados estarán acompañados por la Orquesta Filarmónica de Málaga, dirigida en esta ocasión por Salvador Vázquez. Las entradas para esta última prueba ya se pueden adquirir al precio de 10 euros a través de la plataforma www.eventick.es.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK