Cerrar Buscador

2.352 nuevos partos, entre ellos uno de trillizos

Por Redacción - Septiembre 18, 2017
Compartir en X @lacontradejaen
2.352 nuevos partos, entre ellos uno de trillizos
2.352 nuevos partos, entre ellos uno de trillizos. Foto: Junta.

Los partos ascendieron a 2.352, con 38 de gemelos y uno de trillizos, lo que supone un descenso de un 4% con respecto al mismo período de 2016

Los hospitales públicos de la provincia de Jaén atendieron, durante el primer semestre de este año, 2.392 nacimientos, lo que supone una media diaria de 13,3 y un descenso de un 4% con respecto al mismo período de 2016. En esa fecha, los alumbramientos fueron 2.493, es decir, 101 más.

El número total de partos en los centros sanitarios jiennenses entre los pasados meses de enero y junio ascendió a 2.352, porque 38 de ellos fueron de gemelos o mellizos y uno de trillizos. El centro con un mayor número de nacimientos durante al año pasado fue el Complejo Hospitalario de Jaén, con 1.104, seguido por el ‘San Juan de la Cruz’ de Ubeda, con 540; el ‘San Agustín’ de Linares, con 478, y el ‘Alto Guadalquivir’ de Andújar, con 270.

Las madres que decidieron utilizar la anestesia epidural al dar a luz durante el primer semestre de este año en los hospitales públicos jiennenses supusieron casi el 70% del total de gestantes. Mientras que una cesárea sólo fue necesaria llevarla a cabo en un 21% de los partos.

HUMANIZACIÓN

El Proyecto para la Humanización de la Atención Perinatal de la Junta tiene varios objetivos específicos. La participación de la madre y la adecuación del entorno físico para su comodidad y seguridad durante el alumbramiento o la promoción de la lactancia materna desde el respeto de la decisión de la madre. También disminuir las intervenciones innecesarias especialmente en el uso de las ecografías, las cesáreas, las episiotomías y el rasurado perineal. Por otro lado, busca promocionar una atención multicultural del embarazo y el puerperio, junto con desarrollar medidas que contribuyan a fomentar la partici-pación del hombre en el proceso de crianza.

Esta iniciativa pretende informar, facilitar, proponer y respetar la experiencia natural del parto. Las gestantes deciden, además de la posición que quieren adoptar para dar a luz, la participación o no de su pareja, el tratamiento y el manejo del dolor, además de la higiene y la alimentación del bebé.

Elegir el modo en que la mujer desea dar a luz es una de las medidas incluidas en el Plan de Partos y Nacimientos de la Consejería de Salud. Fue implantado en todos los hospitales públicos de la provincia de Jaén, que para ello cuentan en sus áreas de paritorio con el equipamiento necesario.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK