'Passo' acude al Defensor del Pueblo Andaluz por el problema de las filtraciones

"Buscamos el amparo de la institución frente a la lentitud e indiferencia de la Administración andaluza para reconocer los errores cometidos", señalan desde el colectivo
La asociación vecinal Passo, representante del Polígono de El Valle, ha enviado una queja formal al Defensor del Pueblo Andaluz por el problema de las filtraciones en bloques de viviendas del Paseo Virgen del Rocío.
Es la acción más reciente del colectivo, que ya retó a la lluvia con una concentración, el pasado 3 de abril, en la que pidió un esfuerzo a la Delegación de Fomento para encontrar una solución. 'Passo' recalca que el asunto empeoró a partir de la intervención realizada por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA).
"Buscando el amparo de esta institución frente a la lentitud e indiferencia de la administración para no reconocer los errores cometidos en una obra que fue auto premiada y ahora se descubre la incapacidad e incompetencia con que estos señores actuaron en el Polígono del Valle", abunda la asociación en un comunicado.
"Queremos que el Defensor del Pueblo contribuya a la solución instando a la Consejería de Fomento a reparar lo que concierne a la recogida y canalización del agua para evitar que los bloques se sigan viendo afectados", señalan desde 'Passo', convencidos que los responsables de la Junta actuaron "con negligencia" al no supervisar —siempre según su versión— los trabajos realizados.
LA CRONOLOGÍA DE LA JUNTA
En un comunicado hecho público el día de la protesta vecinal, la Delegación de Fomento y la AVRA reiteran "su total disposición" para solucionar "aquellas deficiencias que se hayan podido producido" por la ejecución de las obras en el Paseo Virgen del Rocío.
La Junta recuerda que a finales de 2022 y a comienzos de 2023, 'Passo' trasladó a la Delegación el problema de las filtraciones, tal y como ha recodado también la asociación. "En los escritos presentados por el colectivo, se reconocía la existencia, previa a las obras, de una bomba para recoger el agua que ya producía filtraciones en las viviendas", precisa el Gobierno autonómico, y añade: "En ese momento se acometieron las obras por parte de AVRA y se subsanaron las filtraciones de los bloques de Virgen de la Fuensanta".
De acuerdo con la cronología que traslada la Junta, en 2024 'Passo' contactó de nuevo con Fomento, dos años después de la conclusión de las obras, para informar de la existencia de filtraciones de agua "en otros bloques diferente", en concreto de los de Virgen de Araceli.
"Tras este escrito, técnicos de AVRA han estado estudiando las referidas incidencias y visitado en varias ocasiones los bloques para buscar la causa del problema y de esta forma saber dónde radica la responsabilidad y que actuaciones se deben realizar", expresan desde la Junta acerca de inspecciones en las que estuvieron "siempre" los vecinos.
En noviembre de 2025, tras una nueva reunión técnica con los vecinos, se les trasladó a los mismos que se iba a realizar un estudio para averiguar y localizar las causas que motivan estas filtraciones y, de esta forma, poder determinar las soluciones. "La empresa está contratada y en estos días, cuando la meteorología lo permite, se hará la actuación", subrayan desde la Junta, y además recuerda que AVRA ya está actuando en los bloques del edificio Virgen de las Angustias para solucionar las filtraciones.
Únete a nuestro boletín