Cerrar Buscador

Pedagogía sobre antibióticos que salvan vidas

Por Redacción - Noviembre 27, 2017
Compartir en X @lacontradejaen
Pedagogía sobre antibióticos que salvan vidas
Los centros de salud del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur fomentan entre sus pacientes el consumo responsable de los antibióticos con el programa Pirasoa

Los centros de salud del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur fomentan entre sus pacientes el consumo responsable de los antibióticos con el programa Pirasoa

Difundir el uso apropiado de los fármacos antimicrobianos por parte de la población. Ese es el objetivo del programa Pirasoa, fomentado por los centros del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur.

La nueva campaña consiste en la colocación de carteles y el reparto de folletos informativos  entre los usuarios de las unidades de gestión clínica, además de numerosas charlas y coloquios impartidas por los profesionales sanitarios para aconsejar sobre el asunto.

SOLO PUEDEN PRESCRIBIRLOS LOS MÉDIOS U ODONTÓLOGOS

"Estos medicamentos pueden salvar muchas vidas, pero su efecto puede verse reducido si se toma de forma incorrecta. Solo pueden prescribirlos los médicos u odontólogos, que indicarán las dosis en cada caso y la duración del tratamiento", explican desde la Consejería de Salud.

 Pedagogía sobre los antibióticos.
Pedagogía sobre los antibióticos.

"Todas las infecciones no necesitan estos fármacos para eliminarse, como los resfriados, los catarros, la gripe, la mayoría de las causas de la tos y los dolores de garganta o la bronquitis, aunque son causados por virus y pueden producir fiebre elevada, sino que pueden incluso empeorar estas enfermedades", añaden profesionales sanitarios de la demarcación de la atención primaria jiennense del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

PIRASOA, PROGRAMA PIONERO

El Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur también impartió el pasado verano unas jornadas de formación e información a sus Médicos Internos Residentes (MIRs) sobre la prevención y el control de las infecciones relacionadas con sus atenciones a los pacientes, además del uso apropiado de los fármacos antimicrobianos por parte de la población.

El programa Pirasoa, que es pionero a nivel nacional desde que se implantó en Andalucía en enero de 2014, ha logrado evitar un número importante de muertes y estancias hospitalarias asociadas a las complicaciones y mortalidad provocadas por las bacterias multirresistentes.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK