Cerrar Buscador

Pedro Molino retoma la (auto)ficción con siete cuentos

Por Fran Cano - Enero 03, 2024
Compartir en X @FranCharro
Pedro Molino retoma la (auto)ficción con siete cuentos
El autor y editor Pedro Molino, con la obra 'Relatos junto al camino'. Foto: Líberman.

Relatos junto al camino combina historias y géneros que abarcan desde finales de los años 70 hasta la actualidad

Dice Pedro Molino (Mancha Real, 1954) que él siempre se ha sentido escritor, pero que otras identidades han ocultado su faceta de narrador. "He dedicado media vida a la educación y he sido editor casi desde niño", describe a este periódico. Acaba de publicar Relatos junto al camino con Líberman, la editorial que fundó hace 20 años.

"No puedo vivir sin mirar la realidad y ésta tiene muchas historias que contarnos", advierte acerca de una obra que combina diferentes géneros, con cuatro cuentos de autoficción y tres puramente ficticios.

Los relatos son Hijos del Estrecho; Contrapunto; El coleccionista; Jaén, 1973; El encargoCuenta atrás y El nombre. Éste último data de 1975 y los más recientes son de 2022, de manera que el libro es un recorrido por la evolución narrativa de un hombre que ama la literatura y de visión humanista.

En los cuentos hay anclas vivenciales como una casa donde el Pedro Molino joven se reunía con otros colegas igual de idealistas, o el relato del accidente que vivió en el año 2000, desarrollado en Contrapunto.

MÁS DE 700 TÍTULOS

Molino asegura que se divierte más escribiendo que editando, si bien lo segundo ha centrado una producción que supera los 700 títulos entre obras de ficción, otras editoriales, periódicos e instituciones.

Las ilustraciones de la última obra del jiennense son autoría de su hermano y pintor, Juan Molino. Además, el libro está prologado por Manuel Ángel Vázquez Medel, prestigioso catedrático de Literatura de la Universidad de Sevilla.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK