Cerrar Buscador

Portugal lidera el Campeonato de Europa de Parapente en Pegalajar

Por Fran Cano - Mayo 23, 2024
Compartir en X @FranCharro
Portugal lidera el Campeonato de Europa de Parapente en Pegalajar
Campeonato de Europa de Parapente en Pegalajar, en mayo de 2024. Foto: Organización.

La cita exhibe el nivel de deportistas como Rui Aguiar, primer clasificado en individual, y la francesa Constance Mettetal

Portugal encabeza la clasificación del XVII Campeonato de Europa de Parapente que se inauguró ayer en el Centro de Vuelo de las Siete Pilillas de Pegalajar. Le siguen los franceses y los británicos, mientras que España ocupa momentaneamente el décimo puesto. La clasificación está disponible en el siguiente enlace.

A nivel individual, la tabla masculina la encabeza el portugués Rui Aguiar, el segundo es el francés Honorin Hamard y el tercero, el alemán Martin Petz. En la clasificación femenina la primera es la francesa Constance Mettetal, seguida de la austriaca Elisabeth Egger y la italiana Silvia Buzzi Ferraris. El español mejor ubicado en la clasificación es Marcelo Sánchez Vílchez, que se encuentra en la posición decimoquinta.

El XVII Campeonato de Europa de Parapente, que España acoge por segunda vez, se celebra hasta el próximo sábado 1 de junio en el espectacular paraje de las Siete Pilillas de la localidad de Mágina, como se ha indicado anteriormente. En esta importante competición participan 135 pilotos de 33 nacionalidades como Francia, actual campeona del mundo, Italia, Suiza o Alemania. Entre los participantes, destaca la presencia de varios campeones del mundo como Maxime Pinot, Pierre Remy, Honorin Hamard o Joachim Oberhauser.

RELEVANCIA MUNDIAL

El Campeonato de Europa es el evento de mayor relevancia a nivel mundial del presente año de este deporte. Su celebración se alterna cada dos años y está avalado por la Federación Aeronáutica Internacional, la Real Federación Aeronáutica Española, la Comisión Técnica Nacional de Parapente y el Consejo Superior de Deportes, así como la Federación Andaluza de Deportes Aéreos.

Antonio Lope, presidente de la Comisión Técnica Nacional de Parapente, señala el equipo español aspira a conseguir un puesto entre los tres mejores. "Juegan en casa, por lo que sus siete pilotos conocen muy bien el lugar y sus características", manifiesta.

LA DINÁMICA

La competición consiste en realizar un recorrido marcado por el director de Competición en el menor tiempo posible. El objetivo es realizar vuelos que, dependiendo de las condiciones aerológicas, llegarán hasta Alcalá la Real, Vilches, Segura de la Sierra, Villarrodrigo, Baños de la Encina o Cazorla.

El 1 de junio se conocerá a los campeones de Europa en categoría masculina y femenina, así como a las selecciones nacionales que ocupen los tres cajones del podio. El torneo cuenta con la colaboración de la Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Pegalajar, además de varias firmas relacionadas con este deporte.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK