Cerrar Buscador

Jiennense, hombre, mayor de 50 y con una marca superior a la hora

Por Esperanza Calzado - Enero 13, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Jiennense, hombre, mayor de 50 y con una marca superior a la hora

Más de 7.000 corredores han recogido el dorsal para participar en la Carrera Internacional Noche de San Antón. ¿Cuál es su perfil?

Más de 7.000 corredores ya habían recogido su dorsal ayer. Entre ellos, el alcalde, Agustín González, que con el dorsal número 888 saldrá desde el cajón rojo. Otros 3.000 deberán pasar esta mañana por La Salobreja a recoger el chip que acredita que esta noche podrán tomar la línea de salida de la Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón. ¿Cuál es el perfil del participante? La San Antón, en datos:

Español nacido en Andalucía, residente en Jaén, varón, con más de 50 años y con una marca superior a la hora. Así son la mayoría de los incritos. Pero las cifras facilitadas por el Ayuntamiento de Jaén dejan vislumbrar otros aspectos interesantes. 

El municipio más repetido, como era de esperar, es Jaén capital, pero son apenas 4.000 casos, un 40% de los 10.000 participantes que se esperan en la carrera B, por lo que la mayoría de atletas vendrá el 13 de enero expresamente a Jaén para participar en la carrera. El concejal de Deportes, Chema Álvarez, destaca que esto supondrá un importante retorno económico en hoteles o negocios de hostelería de Jaén: “Esta carrera está rodeada de cifras que son bastante curiosas y quisiera destacar las más de 6000 personas que correrán la carrera que son de fuera de la capital y eso conlleva lo que siempre decimos, que el deporte trae turismo y el turismo hace que la ciudad cada vez esté más viva”.

Por provincia de residencia, el 70,4 %, es de algún municipio de Jaén. El segundo territorio con mayor representación es Granada, con un 7,3 %, y el tercero, Córdoba (5,7%). Tras Málaga, tercera con un porcentaje del 3,5 %, aparecen la primera provincia no andaluza, Madrid, con un 3,4 %, y Almería (2,3 %). Por comunidades, la mayoría de andaluces es abrumadora, con un 92,5 % de la cifra total de los participantes. Le siguen Madrid, con un 3,4 %, y Castilla La Mancha (2,5 %). También aparece en la lista la Comunidad Valenciana, pero con apenas un 0,3 %. 

Si se repasa el número de inscripciones por sexo, el 68 % de los participantes competirá en categoría masculina y el 31,4 % restante, en la femenina. Por franja de edad, predominan los corredores y corredoras con más de 50 años (1.081), seguidos de los que tienen entre 40 y 44 (1.649) y los que están entre los 45 y los 49 (1.561).

En cuanto a los tiempos acreditados, prácticamente la mitad de los participantes presenta unas marcas en 10K superiores a los 60 minutos, en hombres, y a los 65, en mujeres, por lo que saldrán desde el cajón blanco. El segundo con más atletas inscritos es el amarillo, que está destinado a los corredores con tiempos de entre 50 y 60 minutos, en categoría masculina, y de 52 y 65 en la femenina. El siguiente con más deportistas es el verde (entre 40 y 50 minutos en hombres y entre 44 y 52 en el caso de las mujeres). El cajón con menos integrantes es el rojo, desde el que partirán los atletas masculinos con un registro menor a los 40 minutos y las mujeres con un tiempo inferior a 44. 

Por nacionalidad, los españoles y las españolas copan hasta el 99 % de los dorsales. Pero en salida ubicada en la Avenida de Andalucía también habrá deportistas nacidos en países tan dispares como Colombia, Argentina, Italia, Francia y Estados Unidos. Todos ellos cuentan con una representación del 0,1 % del total de inscritos. 

Otros datos relacionados con la carrera son, por ejemplo, el número de corredores inclusivos (98), el de participantes de élite en sillas de ruedas (6), el de deportistas populares de atletismo adaptado (3) y el de atletas invidentes (3).  

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK