Cerrar Buscador

El valioso pergamino del siglo XVI que ya está en Iznatoraf

Por Redacción - Noviembre 28, 2023
Compartir en X @lacontradejaen
El valioso pergamino del siglo XVI que ya está en Iznatoraf
El delegado José Ayala entrega el pergamino a Pascual Manjón, alcalde de Iznatoraf. Foto: Junta de Andalucía.

El documento fue recuperado por la Policía en 2019 entregado a la sede archivística para conocer su origen

El delegado de Cultura, José Ayala, ha entregado un pergamino originario del siglo XVI al alcalde del Ayuntamiento de Iznatoraf, Pascual Manjón. Se trata de un documento recuperado en el año 2019 por la Policía Nacional y depositado en el Archivo Histórico Provincial de Jaén con el objetivo de conocer la originalidad del documento y, por ende, su titularidad y en lugar donde le correspondería estar.

En un comunicado emitido por la Junta de Andalucía, José Ayala detalla que se trata de una hoja de 300x220 milímetros intervenido por la Unidad de Delincuencia Especializada y Violencia (UDEV-Personas) de la Policía Nacional en el marco de una operación cuyas diligencias previas tramitaba el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº2 de Andújar. “El Archivo Histórico Provincial ha sido el encargado de investigar la originalidad del documento, su tipología, la persona u órgano emisor y, en función de los resultados, dirimir su titularidad y devolverlo al lugar que le corresponde que, en este caso, es el Ayuntamiento de Iznatoraf”, señala Ayala.

Los resultados se derivan del análisis de los caracteres internos e internos del pergamino, así como del contexto histórico, diplomático y archivístico facilitado no sólo por el propio documento, sino también por el remitido por el Archivo de la Real Chancillería de Granada, que ha colaborado en la investigación.

El documento, que debió ser expedido entre los años 1569 y 1572, forma parte de un documento judicial emitido precisamente por la Real Chancillería de Granada y que debió forma parte de una ejecutoria expedida a petición del Concejo de Iznatoraf, promotor de un pleito contra el Concejo de Villanueva del Arzobispo sobre el “acorralar”, término medieval para denominar el encierro del ganado en los corrales.

EL ANÁLISIS

El informe detalla que este documento presentaba como elementos indubitados la conjunción del soporte en pergamino, la firma de los oidores de la Chancillería y del secretario Barahona, y el brevete con el contenido del documento judicial encabezado por el término ejecutoria.

El análisis de este pergamino ha permitido saber que data del siglo XVI, fechas en las que tres personas actuaron conjuntamente como oidores del hecho, validando el documento con sus firmas y rúbricas. Se considera igualmente que dicho documento debió ser conservado por el Concejo de Iznatoraf, como legítimo propietario, desconociéndose el momento y los motivos para que no siguieran conservándolo.

“La labor del Archivo Histórico Provincial de Jaén debe ser siempre puesta en valor, tanto a la hora de encargarse de conservar y ser custodios del legado administrativo de los jiennenses, como a la hora de colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que documentos como este regresen a su lugar original y permitan seguir conociendo parte de la historia de nuestra provincia y, en concreto en este caso, de Iznatoraf", concluye el delegado.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK