Cerrar Buscador

Cuatro ángeles peludos en busca de una familia a la que darle todo

Por Javier Cano - Noviembre 30, 2024
Compartir en X @JavierC91311858
Cuatro ángeles peludos en busca de una familia a la que darle todo
Dino parece pedir con su mirada un hogar donde vivir. Foto cedida por la Asociación Fauna.

Dino, Kira, Nacha y Yogui esperan ser adoptados tras su rescate del interior de unos contenedores donde les esperaba una muerte segura

Que un pesimista de tanto peso como el mismísimo Schopenhauer tuviera claro que quien no ha disfrutado de un perro no sabe qué es querer y ser querido, es para pensárselo.

Pues eso aseguraba el filósofo alemán, que si hubiese tenido delante la foto de Kira, Nacha, Yogui o Dino (en su época hubiera sido un daguerrotipo), seguramente la habría puesto como portada de sus textos sobre la compasión moral, fundamento del modo de actuar del ser humano que, sin embargo, no siempre caracteriza su manera de estar en el mundo. 

¿Un ejemplo diáfano? Esos cuatro cachorros que son lo que queda de la media docena de perrillos que, el pasado mes de agosto, fueron rescatados en sendos contenedores de Sorihuela de Guadalimar y Orcera, con una muerte inminente sobre sus cabezas como la más despreciable de las espadas de Damocles. 

"Una muchacha encontró cinco en un saco con escombros, dos de ellos ya habían muerto. Se salvaron los otros tres, me llamaron y me los traje. A los tres días, otros tres cachorros en una bolsa en un contenedor, y me los traje también. En una semana seis cachorros en casa, biberón cada tres horas, estimulación...".

Quien relata la terrible suerte para la que fueron destinados estos preciosos canecillos es Mayra del Moral, presidenta de la Asociación Fauna, de Arroyo del Ojanco. Un colectivo volcado, desde 2020, en implicar a cuantas más personas mejor en el cuidado de las mascotas y que, como ellas, se las ven y se las desean para salir adelante.

"Somos unos diez socios con una cuota de tres euros al mes, no contamos con ninguna ayuda, así que hacemos sorteos, vendemos lotería, pedimos donativos...". No siempre fue así, que según cuenta Del Moral tuvieron, al principio, ayuda institucional. Un auxilio que fue en declive hasta su desaparición total, justamente al contrario que su actividad: 

"No tenemos sede, ni refugio, todo lo hacemos en nuestras propias casas". Y allí están, graciosos como ellos solos, esperando que una familia cabal se decida a adoptarlos para darles una existencia acorde con lo que ellos regalan: fidelidad, calor, cariño. 

Quedan cuatro porque uno de ellos enfermó de parvo y le salieron alas, en tanto otra tuvo toda la suerte del mundo, conmovió a un buen corazón y ya disfruta de compaña. De ellos, uno está actualmente ingresado, con no muy buen pronóstico. Qué pena.

"Los pusimos en adopción antes de enfermar, ya tenían casi todos adoptantes, pero al informarles de que habían cogido el parvo, se echaron atrás", comenta Mayra.

Por lo que explica la presidenta, sin embargo, este virus no implica más que una medicación matinal y nocturna durante diez días, así que quien quiera hacer una buena obra no tiene más que contactar con 'Fauna' a través de sus redes sociales y dar un paso de esos que ennoblecen hasta al más sinlacha, o sinlache, o como se diga. 

 Kira es una de los cachorros que esperan ser adoptados. Foto cedida por la Asociación Fauna.
Kira es una de los cachorros que esperan ser adoptados. Foto cedida por la Asociación Fauna.

NADA DE REGALAR PERROS POR REYES

La Navidad está a la vuelta de la esquina, igual que los Reyes Magos, y a más de uno y de una se le meterá entre pulmón y pulmón la idea de adoptar un animalejo para que sus peques pasen unas fiestas de escándalo. No serán ni Kira, ni Nacha, ni Dino ni Yogui: 

"Si es para regalo de Reyes, prefiero que no. Hay que adoptarlos pero no son un regalo, para eso prefiero que pasen las navidades y Reyes y lo adopten después; una mascota no es un regalo, es parte de la familia, puede durarte veinte años, tienes que dedicarles tiempo, darles sus necesidades, atención médica, asumir esos costes..., hay que pensarlo mucho antes de adoptar". Aviso para navegantes. 

O sea, que se olviden quienes vean en estos cachorros de tres meses de aventura vital el mejor de los obsequios, por más "juguetones" que sean: "Son bebés y muy sociables, se han criado con gatos y comen y duermen con ellos, son supercariñosos".

Vamos, que lo tienen todo. Será cosa de hacerle caso al poeta francés que en 1921 se llevó el Nobel, el que escribió aquello de que hasta que uno no ha amado a un animal, parte de su alma permanece dormida. Recuerden, en https://www.facebook.com/AsociacionFaunaJaen

 El pequeño Yogui. Foto cedida por la Asociación Fauna.
El pequeño Yogui. Foto cedida por la Asociación Fauna.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK