Cerrar Buscador

La Diputación incrementa su presupuesto cerca de un 7%

Por Esperanza Calzado - Noviembre 23, 2023
Compartir en X @Esperanza44
La Diputación incrementa su presupuesto cerca de un 7%
Foto: Rafa Casas.

Se pondrá en macha un Plan de Urgencia de Infraestructuras Hidráulicas con 141 millones de euros, además otras partidas destacada como la de Cetedex

El presupuesto de la Diputación de Jaén para 2024 ya está preparado para ser llevado a pleno el próximo día 30 de noviembre. Los detalles los ha dado a conocer la diputada responsable del área, Pilar Parra. Las cuentas crecerán cerca de un 7%, hasta superar los 338 millones de euros, 21 más que el anterior gracias al aumento de la participación en los ingresos del estado (PIE) y también por la llegada de fondos europeos.

"Contribuir a impulsar el tejido productivo y ayudarán a solventar algunos de los problemas que está generando la sequía", es la meta de la administración provincial. Todo ello sin olvidar Cetedex, uno de los proyectos estrella para la ciudad y la provincia. Se contempla una nueva partida de 10,5 millones de euros que se suma a la aprobada recientemente de 13 millones de euros proveniente de remanentes.

Otro de los proyectos “fundamentales” que se podrá abordar gracias a estos presupuestos está relacionado con garantizar el suministro de agua en la provincia. Se va a poner en marcha un Plan de urgencia de Infraestructuras Hidráulicas dotado con 141,2 millones de euros y que estará conveniado con el Ministerio para la Transición Ecológica. En esta anualidad la Diputación aportará 5,12 millones de euros a esta iniciativa en la que en tres años contribuirá con unos 18 millones de euros.

Entre sus novedades, Pilar Parra se ha referido a la encomienda que el Consorcio para el Desarrollo de la Provincia de Jaén, de manera que pasan a gestionar todas las instalaciones del Recinto de Ferias y Congresos de Jaén y el Olivo Arena. Se hará a través de Ferias Jaén MP SAU, que será 100% capital de la Diputación.

Las cuentas incluyen un incremento en la cantidad dedicada al área de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, que representa el 28% del presupuesto total de la Diputación, pasando de 84,1 millones de euros a 94,5. En cuanto a las inversiones en obra pública, superarán los 68,4 millones de euros. Las áreas de Cultura y Deportes, y Turismo tienen unos presupuestos que crecen un 13,6 y un 75,78% respectivamente.

Otro de los asuntos abordados por Pilar Parra ha sido la transición digital y la ecológica. En cuanto a la primera, ha hecho alusión a una partida de 1,2 millones €para ciberseguridad y telecomunicaciones, otra de servicios informáticos para ayuntamientos de 2,19 y una más para modernizar el software de los sistemas informáticos de la Diputación de 2,3. En cuanto a la transición ecológica, además del plan para mejorar las infraestructuras hidráulicas y garantizar el abastecimiento de agua, la vicepresidenta ha desgranado otras iniciativas como la ejecución del tercer tramo de la Vía Verde de Segura, entre Arroyo del Ojanco y Villanueva del Arzobispo, dotada con 4,65 millones, o la mejora en la recogida de materia orgánica con el fin de reducir el depósito de residuos en vertederos, para lo cual se adaptarán las plantas de Sierra Sur y Guadiel.

Se han presupuestado 16,16 millones de euros para el Plan Provincial de Obras y Servicios, otros 13 millones de euros para la Red Provincial de Carreteras y 500.000 euros para obras y equipamientos de emergencia para los ayuntamientos. Además, habrá planes provinciales para jóvenes y mujeres por valor de 1,8 millones de euros.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK