Cerrar Buscador

El PFEA propiciará 331.000 jornales y 24.000 empleos

Por Redacción - Junio 27, 2023
Compartir en X @lacontradejaen
El PFEA propiciará 331.000 jornales y 24.000 empleos
Reunión del PFEA el 27 de junio de 2023. Foto: Subdelegación del Gobierno.

El Gobierno incrementa su aportación en un 5,7% hasta alcanzar los 25,75 millones de euros

El Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) de 2023 generará 331.000 jornales y 24.000 trabajos, según los datos hechos públicos hoy en un comunicado por la Subdelegación del Gobierno.

El PFEA ha sido ratificado por unanimidad, de modo que se ha aprobado el reparto de 25.756.395,12 euros, cuantía que supone un aumento del 5,72% con respecto al año anterior.

La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, ha presidido hoy la reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento del PFEA, donde también han participado la directora provincial del SEPE, Isabel Mendoza. Por unanimidad, se ha dado el visto bueno a los 167 proyectos adjudicatarios del reparto de los fondos destinados a subvencionar en 2023 la contratación por los ayuntamientos de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, en obras de interés general y social.

Hay que recordar que el PFEA está encuadrado dentro de las Políticas Activas de Empleo que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Andalucía, “con el objetivo principal de garantizar un futuro en los municipios mediante la generación de actividad económica y empleo”, tal y como ha señalado Catalina Madueño.

EL AUMENTO DE LA PARTIDA

En este sentido, la subdelegada ha recordado que la aportación del Gobierno de España al programa para la provincia de Jaén asciende en este ejercicio a 25,75 millones de euros. Este hecho supone incrementar la partida que se destina a esta importante iniciativa para la provincia de Jaén en 1,39 millones de euros, con respecto al ejercicio anterior que supuso una cuantía total de 24,36 millones de euros.

En 2018, la asignación de fondos para la provincia fue de unos 19 millones de euros. “Desde entonces, se ha incrementado de forma progresiva y notable en cada ejercicio la asignación al Programa PFEA, a pesar de las situaciones adversas, como la guerra de Ucrania o la pandemia”, ha añadido Catalina Madueño.

La subvención del Estado está destinada a sufragar los costes salariales del personal contratado para el desarrollo de los proyectos, si bien dicha cantidad se incrementa por las aportaciones que realizan tanto la Junta de Andalucía como la Diputación Provincial de Jaén, así como los propios fondos de las corporaciones locales.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK