El Plan de Fomento de Empleo Agrario generará 325.700 jornales

La inversión total para los 160 proyectos alcanzará los 37 millones de euros con las aportaciones de la Junta y la Diputación de Jaén
La Comisión Provincial de Seguimiento del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2025 ha aprobado por unanimidad la distribución de los fondos destinados a obras municipales en 97 ayuntamientos de la provincia de Jaén y en la Diputación Provincial. En total, serán cerca de 160 proyectos que se ejecutarán con una inversión de 25,7 millones de euros procedentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del SEPE.
Gracias a esta inversión estatal, se prevé la contratación de más de 21.200 personas y la generación de unos 325.700 jornales, según las solicitudes presentadas por las entidades locales. La cifra global se eleva hasta los 37 millones de euros al sumarse las aportaciones de la Junta de Andalucía (8,7 millones) y la Diputación de Jaén (2,9 millones), lo que permitirá mejorar infraestructuras y generar empleo en todo el territorio provincial.
Durante la sesión de aprobación, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, destacó “la importancia de la colaboración entre administraciones para reforzar el tejido social y económico de la provincia, especialmente en el medio rural”.
La Diputación detalló que la institución provincial aportará 2,9 millones para la adquisición de materiales necesarios en los proyectos. Por su parte, la Junta reafirmó la disposición del Gobierno andaluz para “sumar esfuerzos” y aumentar la financiación del PFEA, resaltando su importancia para fijar población y crear empleo en el ámbito rural.
El programa permite ya a las entidades locales iniciar los trabajos, tras haber recibido autorización y tras la evaluación favorable de los seis consejos comarcales de la provincia. El SEPE emitirá ahora las resoluciones de concesión y procederá al ingreso del 100% de los fondos asignados una vez certificado el inicio de las obras.
El PFEA, enmarcado en las Políticas Activas de Empleo, tiene como objetivo crear empleo mediante la ejecución de proyectos de interés general y social, con impacto directo en la mejora de los servicios públicos, el entorno rural, el patrimonio y las infraestructuras locales. El SEPE financia los costes salariales y de cotización empresarial de los trabajadores contratados.
Únete a nuestro boletín