PICO 4 Ultra: opiniones, configuración PCVR inalámbrico, AV1 y Wi-Fi 7

PICO 4 Ultra: opiniones, configuración PCVR inalámbrico, AV1 y Wi-Fi 7
¿Qué es PICO 4 Ultra y para quién compensa?
PICO 4 Ultra es un visor VR/XR que, bien afinado, me da sesiones PCVR inalámbricas tan fluidas como las que tenía con cable. Encaja si buscas buena óptica, baja fricción para instalar apps y libertad para ajustar tu setup. Si prefieres “enchufar y jugar” sin tocar nada, quizá te encaje más un enfoque cerrado; aquí la gracia está en ajustar dos o tres palancas y disfrutar.
- Lo mejor para mí: claridad, nitidez y sensación de texto limpio.
- Lo que exige: cuidar red y ergonomía (el cojín facial de serie me marcaba la cara).
- Uso ideal: shooters y simulación en PC, vídeo y apps variadas sin ataduras.
Yo la configuré sin cuentas obligatorias ni escaneos en la nube, y pude instalar APKs como en un móvil. Ese grado de control me encanta.

Óptica y claridad: lo que noto en juegos y apps
Viniendo de Valve Index, la lente de PICO 4 Ultra me parece de otro nivel. El “efecto rejilla” sigue ahí si lo buscas adrede, pero dejó de condicionar mi inmersión. Los HUDs y cabinas se leen mejor y paso más tiempo dentro de la acción y menos recolocando el visor para cazar el sweet spot.
El passthrough me vale para tareas rápidas (mirar el entorno, coger mando). No es la estrella del show, pero cumple sin molestar.
Texto, FOV y estabilidad de imagen
La estabilidad de la imagen y el punto dulce amplio hacen que menús densos y marcadores finos se vean con menos fatiga. En simuladores y en shooters con mucha UI, lo agradezco cada minuto.
PCVR inalámbrico sin tirones: mi receta paso a paso
Para dejarlo fino, sigo esta secuencia. Me funciona mejor que cualquier otra combinación que probé.
- Virtual Desktop: en mi equipo fue claramente más estable que la alternativa oficial.
- Códec y GPU: si tu gráfica soporta AV1, actívalo; si no, H.264/H.265 siguen siendo válidos.
- Bitrate: acción a 80–120 Mbps; simulación a 120–150 Mbps si la red aguanta.
- Smoothing: bajo en shooters; medio en sim. Evito reproyección salvo que la GPU no llegue.
- Red dedicada: punto de acceso Wi-Fi 7 en la misma estancia, línea de visión y sin clientes lentos compartiendo la banda.
- Canal limpio: prefiero un canal poco concurrido antes que un ancho enorme con ruido.
Desde que di este salto, la latencia de red que veo es muy baja y los microcortes desaparecieron. La sensación de control en juegos rápidos mejora muchísimo.
Comodidad y ergonomía: cómo solucioné las marcas
De fábrica, el cojín facial me dejaba marcas a los pocos minutos. Cambié a un face cushion de mayor superficie (uso AMVR) y asunto arreglado: menos presión puntual, mejor sellado de luz y sesiones largas sin dolor.
- Ajusto ángulo y altura para centrar el sweet spot y repartir mejor la presión.
- Recoloco a los 5 minutos: aflojar un punto y volver a asentar evita puntos calientes.
- Material transpirable y repuestos lavables si haces sesiones intensas.
Ecosistema y libertad: instalar apps y usar el visor a tu manera
Me gusta que no me obliguen a una sola tienda ni a procesos intrusivos. Puedo instalar APKs fácilmente, configurar sin cuentas y mantener el head-tracking estable sin depender de nubes externas. Para quien valora control y privacidad, es un respiro.
Comparativas reales: PICO 4 Ultra vs Quest 3 vs Valve Index
- Contra Valve Index: mejor lente y densidad de píxel en PICO 4 Ultra; el SDE deja de ser protagonista.
- Contra Quest 3: prefiero la libertad de instalación y, en mi caso, Virtual Desktop va de cine. Si buscas un ecosistema muy cerrado, quizá opines distinto.
- PCVR: con Wi-Fi 7 y AV1 (si tu GPU puede), la experiencia es suave y consistente.
Presets rápidos para dejarlo perfecto
| Uso | Códec | Bitrate | Smoothing | Notas |
|---|---|---|---|---|
| Shooter competitivo | AV1 / H.264 | 80–100 Mbps | Bajo | Prioriza latencia; canal poco concurrido. |
| Simulación (cabinas, texto) | AV1 / H.265 | 120–150 Mbps | Medio | Más detalle y frame pacing estable. |
| Exploración / casual | H.265 | 80–120 Mbps | Medio | Equilibrio entre nitidez y suavidad. |
Pros y contras resumidos
Pros
- Óptica convincente: nitidez y lectura de texto muy cómodas.
- PCVR inalámbrico excelente con Virtual Desktop y red bien puesta.
- Apertura para instalar apps y configurar sin fricciones.
Contras
- Comodidad de serie mejorable; el cushion alternativo es casi obligatorio.
- Exige cuidar la red para lucir al máximo (idealmente Wi-Fi 7).
- La experiencia depende del hardware del PC y de tu entorno.
Mi conclusión: con Virtual Desktop bien ajustado, un AP Wi-Fi 7 cerca y un buen cojín facial, PICO 4 Ultra me ofrece sesiones fluidas, nítidas y sin dolores. Es un visor que recompensa al usuario que quiere control.
Preguntas frecuentes
¿Merece la pena la PICO 4 Ultra?
Para mí, sí. Une óptica clara, buen PCVR inalámbrico y libertad de instalación. Con dos ajustes bien puestos, brilla.
¿Virtual Desktop va mejor que la app oficial?
En mi equipo, sí. Menos microcortes y compresión más agradable. Ajustar códec y bitrate es clave.
¿Cómo evito marcas en la cara?
Con un face cushion de mayor superficie (uso AMVR), ajuste en dos tiempos y mejor sellado de luz.
¿Qué red necesito para PCVR fino?
Un punto de acceso Wi-Fi 7 en la misma habitación, canal limpio y sin clientes lentos en la banda. Estabilidad antes que ancho máximo.
¿Se nota AV1?
Sí, cuando tu GPU lo permite: mejor detalle a igual bitrate y mayor resiliencia a picos de red.
Únete a nuestro boletín

