Tolo Plaza: el nuevo pulmón atlético de La Carolina

El complejo remodelado incorpora un anillo de atletismo con peralte, zonas de salto y lanzamiento y un entorno diseñado para el entrenamiento multidisciplinar
La Carolina ha inaugurado un complejo deportivo que aspira a convertirse en un punto de referencia para el atletismo provincial. La remodelación del Tolo Plaza, con una inversión de 576.300 euros, ha permitido transformar un recinto tradicional en un espacio orientado al entrenamiento técnico y a la preparación integral de deportistas de base y de ámbito amateur.
El alcalde, Cristóbal Pérez, define el proyecto como "un compromiso estrella de esta legislatura". Y no es para menos, porque era una deuda con el deporte local. Así lo entiende, también, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia Del Pozo, que destaca que la instalación "ha sufrido una auténtica transformación" y que la modernización amplía notablemente la oferta deportiva disponible para los más de 15.000 vecinos de La Carolina.
Una de las principales novedades es la pista de atletismo con peralte, que ofrece a los corredores un trazado seguro y estable para sesiones de velocidad, fondo y técnica de carrera. Este equipamiento supone un avance significativo para los clubes locales, que hasta ahora dependían de desplazamientos a otros municipios para acceder a una pista adecuada para la preparación diaria.
El complejo se completa con áreas específicas para salto de altura, longitud, triple salto, pértiga y lanzamiento de peso. Estas zonas técnicas facilitan el trabajo multidisciplinar y permiten que atletas jóvenes puedan iniciarse y progresar en pruebas que antes quedaban fuera del alcance de la oferta deportiva municipal. La posibilidad de entrenar variedad de disciplinas sin abandonar el entorno local representa una mejora clave para la evolución de la cantera.
Además del área atlética, la renovación incluye un campo de fútbol 7 de césped artificial, mejoras en los accesos, vestuarios adaptados y un sistema de iluminación LED que amplía la disponibilidad horaria y reduce el consumo energético. La reforma eléctrica integral aporta mayor seguridad y estabilidad en el uso diario, algo esencial para programar entrenamientos continuos durante todo el año.
El proyecto, financiado con aportaciones de la Junta de Andalucía y del Gobierno de España a través del Plan de Recuperación, ha sido presentado por el Ayuntamiento como un impulso decisivo para el deporte local. El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, recordó que la actuación “es una muestra clara de la capacidad transformadora de los fondos europeos” y que permite dotar al municipio de “un complejo moderno, accesible y adaptado a los estándares actuales”.
Únete a nuestro boletín

