Cerrar Buscador

El Plan Estratégico marca el futuro de la provincia

Por Esperanza Calzado - Diciembre 24, 2022
Compartir en X @Esperanza44
El Plan Estratégico marca el futuro de la provincia
Estación de tren de Andújar. Foto: Esperanza Calzado

Los patronos se han comprometido a impulsar 61 de los 62 proyectos recogidos en el plan y la Junta pide operar en las líneas ferroviarias de Jaén

La provincia de Jaén ya cuenta con una nueva hoja de ruta para el próximo año. Cuenta con las líneas maestras de las iniciativas que son necesarias impulsar para conseguir un presente y futuro más prometedor que el actual. El Patronato de la Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén” se reunió ayer para aprobar el presupuesto y el plan de actuación para 2023, año en el que se celebrará su 25 aniversario. 

Su presidente, Francisco Reyes, destaca que 2023 es un ejercicio importante porque finaliza el periodo de ejecución del II Plan Estratégico, que comenzó en el año 2012 y en el que el conjunto de los patronos de la Fundación "llevan invertidos más de 4.000 millones de euros”. Uno de los puntos aprobados es la Carta de Compromisos para el año entrante. Los patronos se han comprometido a impulsar 61 de los 62 proyectos. Reforzar la industria, las conexiones ferroviarias y por carretera, el respeto al medio ambiente o la mejora de los regadíos protagonizan estas líneas maestras. 

En cuanto a las actuaciones a desarrollar, la Diputación Provincial prevé actuar en 49 proyectos; la Junta de Andalucía en 51; la Universidad de Jaén en 28; los ayuntamientos de Jaén y Linares en 32 y 37, respectivamente; las cámaras de comercio de Linares y Andújar en 17 y 18, cada una; la Confederación de Empresarios de Jaén en 16; CCOO y UGT en 7, las asociaciones para el desarrollo comarcales en 31; Caja Rural de Jaén en 18; CajaSur en 1 y CaixaBank en 7. Hay que destacar, por otra parte, que la Administración General del Estado ha sumado a su carta de compromisos del año anterior diez proyectos más. En total son 20 los proyectos en los que tiene previsto actuar, de los recogidos en el II Plan.

En la reunión se han anunciado pasos que nadie esperaba. Es el caso de la Junta, que ha comunicado que va a solicitar al Gobierno de España la cesión de la gestión operativa en las líneas ferroviarias Jaén – Linares y Jaén – Córdoba – Sevilla – Cádiz, además de la línea Jaén – Almería. Su objetivo es de reforzar las comunicaciones de este transporte terrestre entre Jaén y el resto de las capitales de provincias de la comunidad autónoma andaluza. Así lo ha adelantado Jesús Estrella, delegado del Gobierno andaluz en Jaén, en la sesión ordinaria del Patronato de la Fundación Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén.

La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, ha valorado los avances del Gobierno de España en el impulso de los proyectos del Plan Estratégico de la provincia. Destaca, así, proyectos "transformadores" como el Cetedex y el Centro de Competencias Digitales de Renfe en Linares, los 57 kilómetros abiertos de la Autovía A-32, la Ley del Olivar y las actuaciones para mejorar el regadío y para llevar la banda ancha ultrarrápida a más de 30.000 hogares y empresas.

De los 62 proyectos del II Plan Estratégico, la Diputación va a participar en 49 de ellos. Destacan las dirigidas al desarrollo de la industria y la empresa, como la construcción y puesta en marcha de dos incubadoras de alta tecnología, la oficina de captación de empresas para el Parque Santana de Linares o el proyecto Acelera Pyme; la inversión para impulsar el desarrollo turístico sostenible, con los planes de sostenibilidad turística de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y de Sierra Morena o la creación del programa de experiencias de Oleoturismo; u otras iniciativas entre las que se encuentran la implantación de la recogida selectiva de biorresiduos o la elaboración del Plan Estratégico Provincial de Lucha contra el Cambio Climático y la Sostenibilidad Ambiental.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK