Cerrar Buscador

Los barrios vulnerables de la capital contarán con 2,6 millones de euros

Por Fran Cano - Junio 25, 2024
Compartir en X @FranCharro
Los barrios vulnerables de la capital contarán con 2,6 millones de euros
Calle Molino de la Condesa Teresa de Torres, en La Magdalena. Foto: Fran Cano.

El Plan Local de Intervención en zonas desfavorecidas de Jaén alcanzará a La Magdalena, El Valle, las 101 Viviendas, San Vicente de Paúl y Antonio Díaz

Un plan "muy ambicioso" y con el empleo como elemento para cambiar frenar la desigualdad. Así ha presentado hoy el alcalde de Jaén, Agustín González, el II Plan Local de Intervención en zonas desfavorecidas de Jaén a entidades sociales. El programa, dotado con 2,6 millones de euros procedentes de la Junta de Andalucía, alcanzará a La Magdalena, el Polígono de El Valle, las 101 Viviendas, San Vicente de Paúl y Antonio Díaz.

En el encuentro de hoy, en el salón de actos del Patronato de Asuntos Sociales, han tomado parte colectivos y oenegés de la ciudad, que están en contacto directo con las realidades en zonas deprimidas de la capital.

"Ése es el mayor éxito, que es transversal, consta en todas las concejalías, y entre todos vamos a mitigar la desigualdad en esos barrios en aras del bienestar", ha expresado el alcalde.

EL EMPLEO PARA MARCAR LA DIFERENCIA

El programa propicia que 23 personas entren a trabajar y en torno a un millar participen en un proceso formativo. El tiempo de actuación comprende cinco años, según ha puntualizado la concejal de Asuntos Sociales, María Segovia.

La iniciativa está enmarcada dentro de Erascis+Jaén, subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y por la UE mediante fondos europeos.

 Plan Local de Intervención en zonas desfavorecidas de Jaén a entidades sociales en el Patronato de Asuntos Sociales. Foto: Fran Cano.
Plan Local de Intervención en zonas desfavorecidas de Jaén a entidades sociales en el Patronato de Asuntos Sociales. Foto: Fran Cano.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK