Cerrar Buscador

Planas pide responsabilidad ante las futuras tensiones en el precio del aceite

Por Esperanza Calzado - Mayo 08, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Planas pide responsabilidad ante las futuras tensiones en el precio del aceite
Luis Planas, a su llegada a la Diputación. Foto: Esperanza Calzado.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, recuerda en Jaén que los precios en origen han llegado a subir un 110% en dos años

Cuatro comentarios en relación al aceite de oliva son los que ha hecho el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en su visita a Jaén. Uno de ellos ha sido en referencia a la producción, tras dos campañas excepcionales por escasas.

En la campaña 2022-2023, la producción final fue de 666.000 toneladas y para la que está a punto de concluir será de 853.000. El aforo inicial se situaba en las 776.000 toneladas. "Todo este tobogán de cantidad y de precios es algo que preocupa al sector y a la sociedad", reconoce Planas, que alude a la resistencia y fidelidad del consumidor como punto clave en este momento, con precios muy elevados. 

Tanto es así que los precios del aceite de oliva en origen prácticamente son un 110% superiores a los de hace un par de años. "Este es un factor que ha afectado al consumo, pero de una forma más ligera de lo que pensábamos", ha aplaudido Luis Planas. También ha hecho referencia a las lluvias que confía que mejorarán la próxima cosecha.  

Las declaraciones se han hecho en el marco del V Congreso Internacional sobre Aceite de Oliva y Salud, que organiza el propio INUO junto con la Diputación de Jaén. Ha contado con la presencia del rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz; el director del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la UJA, Juan Bautista Barroso; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo.

Profundizando en los precios, Planas hace hincapié en que desde el inicio de la campaña se ha reducido en origen un 7%. Preguntado sobre las posibles tensiones en los precios confiesa que es difícil hacer una predicción concreta. Lo que sí avisa es de la importancia de la transición entre las dos cosechas cortas que nos han precedido y la siguiente, que será más abundante. "Todo el mundo lo va a seguir de cerca, también el ciudadano en los lineales. Todavía es pronto para hacer pronósticos pero todo el mundo tiene que actuar de forma responsable", ha demandado, empezando por los olivareros y acabando por la distribución. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK